Router Movistar: qué tipos hay, qué características tienen y alternativas más baratas

Si eres cliente de fibra de Movistar, te interesa saber qué router tienes y si podrías mejorarlo para aprovecha la tarifa que pagas
Movistar ofrece desde hace unos meses un router Wi-Fi que, por fin, aprovecha su conexión de fibra de alta velocidad. Los router Wi-Fi rara vez alcanzan si quiera la mitad del ancho de banda que llega por cable, pero desde la salida de los router Wi-Fi 6, apenas hay pérdidas.
No obstante, ni todos los clientes disponen del nuevo router Wi-Fi 6, ni a todos los clientes de Movistar les interesa, porque hay alternativas a muy buen precio.
¿Qué routers tiene Movistar?

Movistar ahora mismo tiene dos modelos, un router smart WiFi que es un dispositivo 3 en 1 (ONT, router y punto de acceso WiFi de 5Ghz). Cuenta con 4 antenas para la banda de 5 Ghz y 2 antenas para la de 2,4 Ghz.
Es el más corriente y el que seguramente tengas en tu hogar si has puesto la fibra en los últimos años.
Sin embargo, éste no aprovecha la capacidad de la fibra de Movistar en conexión Wi-Fi, y por eso la operadora española ofrece desde su web el nuevo router Wi-Fi 6, que gestiona el tráfico de todos tus dispositivos mucho mejor que la generación anterior y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 3.000 Mbps en la red de 5 GHz y de 1.147 Mbps en la red de 2,4 GHz.
¿Por qué es importante tener un router Wi-Fi 6?

Wi-Fi 6 (802.11ax) presenta mejoras sustanciales en todos los apartados de la conexión. Además de mayor velocidad, usa tecnologías como OFDMA que divide los canales de transmisión en subcanales más pequeños para hacer un uso más eficiente del espectro. Esto permite manejar más dispositivos conectados al mismo tiempo, algo de vital importancia si cada vez metemos más aparatos que se conectan al Wi-Fi de casa.
También se mejora la tecnología de acceso múltiple de entrada y salida múltiple, que permite al router una comunicación simultánea con cada dispositivo en lugar de ser sencuencial. Esto reduce la latencia y el rendimiento, sobre todo si tenemos aparatos de streaming y, sobre todo, consolas.
Aunque no sea algo propio del estándar 802.11ax, todos los fabricante han mejorado sustancialmente la cobertura y el número de las antenas en sus routers.
Mejores alternativas

Huawei
Ahora bien, no tienes por qué comprar el router de Movistar, que, además de costar 60 euros sin instalación, lo tendrías luego que devolver si te cambias de operadora y, aunque esté muy bien para ser un router autoinstalable de operadora, no es, ni mucho menos, ni la opción más económica ni la de mejores prestaciones del mercado.
Por eso te animamos a echar un vistazo a los routers que te proponemos en esta lista y a nuestro artículo en detalle con los mejores routers de 2023 según tu presupuesto.
Éstos son algunos de los routers con Wi-Fi 6 que podemos recomendar en diferentes gamas de precio, aunque la ideal es entre los 100 y los 200 euros para casi todos los hogares.
Asequible: Router HUAWEI WiFi AX3
Por apenas 10 euros más de lo que cuesta el router WiFi 6 de Movistar sin instalación, puedes adquirir este router de Huawei por 60 euros en Amazon con mejores características y que será completamente tuyo, además de incluir varios añadidos.
Ofrece una velocidad de transferencia de hasta 3.000 Mbps combinando las redes de 2.4 GHz (547 Mbp) y la de 5 GHz (de 2.402 Mbps). También dispone de tecnología OFDMA multiusuario, lo que permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo,hasta 4 en redes de 2,4 GHz y hasta 16 en 5 GHz.
Buen gama media: Google Nest WiFi Pro, Wi-Fi 6E
Instalar una red WiFi mallada en tu casa es una opción estupenda si quieres que la red llegue a todos sus rincones sin problema. Además, el WiFi Mesh crea una red WiFi única con un solo nombre para conectarte, sin saltar de un punto a otro de la conexión, por lo que la comodidad está asegurada.
Es compatible con WiFi 6E, una tecnología que logra el doble de velocidad que WiFi 6 gracia a la banda de 6 GHz. Es capaz de cubrir hasta 120 m², por lo que es perfecta para hogares con dos plantas o para casas donde el router principal está en una esquina.
Uno de los mejores es éste de Google Nest, con una gran velocidad, cobertura y opciones de configuración a través de la aplicación de Google.
El mejor de todos: ASUS RT-AX86U

Es caro, más de 300 euros, pero es una gran inversión a futuro ya que este router Wi-Fi alcanzará a suministrarte la máxima velocidad de tu conexión como si estuvieses por cable además de incluir los más avanzados protocolos y características que podamos encontrar ahora mismo en el mercado.
Cuenta con hasta 5700 Mbps de velocidad y canales de 160 MHz con Wi-Fi 6 además de varios modos de seguridad y de rendimiento, incluyendo una opción para reducir la latencia en juegos móviles al mínimo para cuando, por ejemplo, estés jugando al Call of Duty móvil o al Wild Rift de Riot Games.
Otros artículos interesantes:
- Trucos para mejorar la velocidad de tu WiFi sin necesidad de comprar un router nuevo
- Los mejores routers de 2023 por rango de precio
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Félix Palazuelos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.