Logo Computerhoy.com

Raspberry Pi 5 vs. Orange Pi 5 Pro: diferencias y cuál es la mejor opción

Elegir entre la Raspberry Pi 5 y la Orange Pi 5 Pro puede parecer complicado debido a las diferencias clave en sus especificaciones y funcionalidades. Por lo que es importante conocer las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

Raspberry Pi 5 vs. Orange Pi 5 Pro: diferencias y cuál es la mejor opción

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

En el mercado actual, hay una gran cantidad de placas de desarrollo, también conocidas como monoplacas, que permiten a los entusiastas y profesionales de la tecnología llevar a cabo una amplia gama de proyectos electrónicos. 

Entre estas opciones, la Raspberry Pi 5 destaca como una de las más populares y versátiles. Sin embargo, hay alternativas disponibles que se adaptan a las necesidades de cada usuario, y una de las nuevas opciones que ha emergido con fuerza es la Orange Pi 5 Pro

Cabe señalar que ambas placas cuentan con funciones similares y son las más completas del mercado, pero en cuanto a hardware y potencia, existen diferencias muy interesantes. Aquí te compartimos cuál de ellas es la mejor opción para tus proyectos.

¿Es lo suficientemente potente Raspberry Pi 5 para ejecutar juegos?

Raspberry Pi 5

Todo lo que debes saber de la nueva Raspberry Pi 5

Raspberrypi

La Raspberry Pi 5 fue lanzada recientemente y ha captado la atención de la comunidad por sus mejoras significativas respecto a sus predecesoras. Esta placa viene equipada con un procesador Arm Cortex-A76 de cuatro núcleos a 2,4 GHz, ofreciendo un rendimiento robusto para una amplia gama de aplicaciones. 

Cabe destacar que la memoria está disponible en variantes de 4 GB y 8 GB de SDRAM LPDDR4X, lo que proporciona suficiente capacidad para manejar múltiples tareas simultáneamente.

En cuanto al sistema operativo, utiliza el Raspberry Pi OS, una distribución basada en Debian que ha sido optimizada para sacar el máximo provecho de este hardware. También es compatible con otras distribuciones Linux, lo que permite una gran flexibilidad en el desarrollo de proyectos.

La placa incluye una serie de puertos útiles, como lo son 2 puertos USB 3.0, 2 puertos USB 2.0, un puerto Ethernet Gigabit, 2 puertos micro HDMI, 2 transceptores MIPI de 4 carriles, una interfaz PCIe Gen 2.0, un puerto USB-C para la alimentación y un cabezal GPIO de 40 pines. 

En términos de GPU, la Raspberry Pi 5 cuenta con la VideoCore VII, que soporta gráficos avanzados y es ideal para aplicaciones multimedia. En cuanto a la conectividad inalámbrica, viene con Bluetooth 5.0 y WiFi 802.11ac de doble banda para una conexión rápida y estable.

Esta monoplaca es extremadamente versátil y puede ser utilizada en una variedad de proyectos, incluyendo centros de medios y servidores, proyectos de domótica, sistemas de seguridad, miniordenadores, apps de aprendizaje automático e incluso puede emular juegos retro.

Orange Pi 5 Pro

Orange Pi 5 Pro

Orange Pi

La Orange Pi 5 Pro es una alternativa potente que busca competir directamente con la Raspberry Pi 5. Lanzada recientemente, esta placa está equipada con un procesador Rockchip RK3588S de ocho núcleos a 2,4 GHz, ofreciendo una capacidad de procesamiento superior en comparación con la competencia.

En cuanto a memoria, cuenta con 16 GB de RAM LPDDR5, que es un 50% más rápida y consume menos energía que la LPDDR4X de la placa fabricada y desarrollada por la Fundación Raspberry Pi.

La placa puede ejecutar una variedad de sistemas operativos, incluyendo Orange Pi OS (basado en Arch y Droid), Ubuntu, Debian y Android 12, lo que la hace extremadamente versátil y adaptable a diferentes necesidades.

5 usos sorprendentes que le puedes dar a tu vieja Raspberry Pi

En términos de puertos, la Orange Pi 5 Pro ofrece 1 puerto USB 3.0, 3 puertos USB 2.0, un puerto Ethernet Gigabit, una entrada/salida de audio de 3,5 mm, y puertos HDMI de tamaño completo (1x HDMI 2.0 y 1x HDMI 2.1). 

La GPU es una ARM Mali-G610, que soporta gráficos avanzados y es ideal para aplicaciones que requieren alto rendimiento gráfico. La conectividad inalámbrica incluye WiFi 5 y Bluetooth 5.0, asegurando una buena compatibilidad con la mayoría de los dispositivos y redes.

Al igual que la Raspberry Pi 5, la Orange Pi 5 Pro puede ser utilizada en muchos proyectos, como servidor, plataformas de transmisión, desarrollos avanzados de inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis de datos, pruebas de software e incluso emular algunos juegos. 

Principales diferencias entre Raspberry Pi 5 y Orange Pi 5 Pro

La comparación entre estas dos placas revela varias diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra. La Raspberry Pi 5, aunque tiene un procesador de cuatro núcleos, es más accesible y económica, con precios que rondan los 80 dólares (73 euros) para el modelo de 8 GB de RAM. 

En contraste, la Orange Pi 5 Pro ofrece un procesador de ocho núcleos y 16 GB de RAM LPDDR5, pero a un precio más elevado de alrededor de 120 dólares (110 euros).

Otra diferencia significativa es la disponibilidad. La Raspberry es más fácil de adquirir a través de múltiples minoristas y plataformas como Amazon, mientras que la placa de Orange suele estar disponible principalmente en AliExpress, con tiempos de envío que pueden ser inconsistentes.

En cuanto a la configuración de puertos, Pi 5 tiene una mejor disposición y más variedad, facilitando su uso en proyectos diversos sin necesidad de adaptadores adicionales. La Orange Pi 5 Pro, por otro lado, ofrece un puerto HDMI de tamaño completo y más RAM, lo cual puede ser una ventaja en proyectos específicos que requieran estos recursos. 

¿Cuál es la mejor opción?

Raspberry Pi 5-1710164212831

La elección entre la Raspberry Pi 5 y la Orange Pi 5 Pro dependerá en gran medida de tus necesidades específicas y tu presupuesto. Si buscas una placa económica, accesible y respaldada por una gran comunidad, la monoplaca de Raspberry es probablemente la mejor opción

Es ideal para una amplia variedad de proyectos, desde simples servidores de medios hasta aplicaciones de aprendizaje automático y más.

Por otro lado, si necesitas una mayor potencia de procesamiento y más RAM para proyectos avanzados de inteligencia artificial, computación intensiva o juegos, la Orange Pi 5 Pro puede ofrecerte las capacidades adicionales que requieres, aunque a un coste mayor y con menos disponibilidad.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Raspberry Pi, Orange