Logo Computerhoy.com

A Sam Altman le crecen los enanos: empleados de OpenAI denuncian su política “imprudente” con la IA

El principal responsable de ChatGPT no lo está teniendo fácil. A todas las denuncias recibidas anteriormente, ahora se les suma una nueva carta en la que empleados de la compañía cargan contra sus métodos para desarrollar la IA. ¿Es Sam Altman realmente un peligro?

Sam Altman despido

En todo lo concerniente a la inteligencia artificial, las cosas suceden deprisa. Parece que fue hace un siglo cuando Sam Altman fue expulsado de su propia compañía OpenAI, y luego readmitido con todos los honores, pero en realidad se trató de un suceso relativamente reciente. Pues bien, desde entonces las polémicas no han hecho más que sucederse.

Tanto, que muchos han puesto la lupa en el CEO de la compañía, e incluso han llegado a poner en duda sus modos de manejar la empresa centrada en la inteligencia artificial. 

Por si fuera poco, ahora ha surgido una carta pública en la que se vuelve a poner en duda la manera en la que lo gestiona todo. ¿Puede ChatGPT finalmente convertirse en un peligro?

Sam Altman, siempre en el centro de la polémica

Que Sam Altman es un genio de la tecnología, casi nadie lo pone en duda. En cambio, sí hay muchas voces que aseguran que su genialidad puede terminar por convertirse en un peligro. Y, si se siguen los acontecimientos sucedidos en OpenAI de un tiempo a esta parte, lo cierto es que sí existen motivos para alarmarse. Al menos, visto desde fuera de la compañía, claro. 

Aunque Altman regresó a OpenAI casi convertido en un héroe después de un mediático culebrón, no conviene olvidar por qué fue expulsado: por ocultar información. Algunos empleados denunciaron que se enteraban de los supuestos avances de la compañía en inteligencia artificial, por lo que se publicaba en las redes sociales, sin ningún tipo de transparencia en el trabajo.

Recientemente, además, los mismos fantasmas regresaron cuando dos de los responsables éticos de OpenAI (algo importante, parece, tratándose de una tecnología con controvertida), abandonaron la compañía. Según ellos, porque no se estaban tomando las medidas necesarias para comprender y analizar el impacto que la IA podría tener. 

Ahora, la nueva carta firmada por empleados de la compañía parece ser la gota que colma el vaso. En ella, algunos de los creadores de ChatGPT vuelven a insistir en que las cosas no se están haciendo bien, y hablan directamente de “imprudencia”, además de utilizar el término “secretismo”. Es decir, que Sam Altman no estaría actuando de forma responsable. 

La carta que puede cambiarlo todo

Según los firmantes de esta carta, Sam Altman está más preocupado en liderar la revolución de la inteligencia artificial que en conocer realmente cómo puede esta afectar a la humanidad en general. Su objetivo, más allá de las ganancias, también parece estar muy claro: ser el primero en alcanzar una superinteligencia artificial, si es que realmente tal cosa es posible, que no está claro

Por supuesto, lo que sucede dentro de OpenAI solo lo saben los trabajadores de OpenAI, pero, ¿son estos realmente objetivos? Sobre el papel, parece que su principal preocupación es la seguridad, pero, ¿no hay problemas laborales, económicos o vete tú a saber qué detrás de esta denuncia? 

Lo único seguro es que no parece que estas denuncias vayan a detener a Sam Altman, que sigue convencido de que la IA tiene o debe ser el futuro. Si está o no en lo cierto, lo veremos más pronto que tarde. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial