Metal líquido vs. Pasta térmica: ¿cuál es mejor para disipar el calor de tu ordenador?

Explora las ventajas del metal líquido para la disipación del calor en tu ordenador y descubre cómo puede mejorar el rendimiento de tu sistema. Gracias a su conductividad térmica superior, te permite mantener temperaturas más bajas y optimizar el funcionamiento de tus componentes.
La disipación adecuada del calor del procesador del ordenador es crucial para mantener un rendimiento óptimo y evitar problemas de temperatura. Para lograrlo, se utilizan varios métodos, como el uso de ventiladores, disipadores y pasta térmica.
Sin embargo, en los últimos meses, ha ganado popularidad el uso de metal líquido como método para disipar el calor de los ordenadores. Uno de los debates más recientes se centra en el uso del metal líquido en lugar de la tradicional pasta térmica.
Aunque el uso de metal líquido ha ganado popularidad, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de sus ventajas y considerar si verdaderamente es la elección ideal. Una de sus principales ventajas es su mayor capacidad de conducción de calor en comparación con la pasta térmica convencional.
El metal líquido generalmente está compuesto por aleaciones metálicas, lo cual puede proporcionar una transferencia de calor más efectiva y, por ende, una disipación más eficiente.
Esta característica puede resultar altamente beneficiosa si se busca mantener temperaturas más bajas en el ordenador y aprovechar al máximo el rendimiento del procesador.
¿Qué es el metal líquido?

El metal líquido está siendo una alternativa para muchas empresas, como por ejemplo Sony, que lo utiliza en la PlayStation 5 para su correcto enfriamiento.
En comparación, la pasta térmica convencional utiliza polímeros a base de silicona y rellenos para mejorar la conductividad térmica. Sin embargo, el metal líquido se destaca por su mayor capacidad para transferir calor de manera eficiente debido a su naturaleza metálica.
Se ha confirmado que los compuestos del metal líquido pueden alcanzar una conductividad térmica impresionante de hasta 73 W/(mK), en comparación con los valores típicos de 2 a 8 W/(mK) de la pasta térmica convencional. Esta diferencia en la conductividad térmica se debe a las propiedades intrínsecas de los metales.
El metal líquido está compuesto por aleaciones metálicas como galio, indio y estaño, que son materiales altamente conductores y presentan una baja resistencia térmica.
Estas características permiten una transferencia de calor eficiente desde el chip del procesador hacia el disipador de calor, ayudando a mantener temperaturas más bajas y a optimizar el rendimiento del sistema.
Aunque el metal líquido ofrece beneficios significativos en términos de conductividad térmica, es importante destacar que su uso requiere precauciones adicionales debido a su conductividad eléctrica.
Se deben tomar medidas para evitar cortocircuitos o daños en los componentes electrónicos en caso de fugas. Además, el metal líquido puede requerir una aplicación más cuidadosa y precisa en comparación con la pasta térmica convencional.
¿Pasta térmica o Metal líquido?

Si estás buscando una solución avanzada para la disipación del calor en tu ordenador, el metal líquido puede ser una opción a considerar. Su mayor conductividad térmica puede ofrecer una disipación más eficiente y ayudar a mantener temperaturas más bajas.
Sin embargo, antes de optar por el metal líquido, es crucial que realices una investigación exhaustiva y comprendas los posibles riesgos asociados con su uso.
Es importante tener en cuenta que su aplicación requiere precauciones adicionales debido a su conductividad eléctrica, lo que implica un mayor riesgo de cortocircuitos o daños en los componentes electrónicos en caso de fugas.
La pasta térmica convencional también ofrece un rendimiento adecuado en la mayoría de los casos y es una opción más segura y económica. Antes de tomar una decisión final, evalúa tus necesidades de disipación de calor, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y el presupuesto disponible.
Otros artículos interesantes:
- Los secretos del interior de PS5: metal líquido y un enorme disipador
- Científicos quieren dar el paso definitivo para construir robots con metal líquido
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.