Logo Computerhoy.com

Se queja de un error del Administrador de tareas de Windows y su inventor le ha respondido, 30 años después

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Un usuario se queja del Administrador de tareas de Windows y el inventor le ha respondido

ComputerHoy

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

El Administrador de tareas de Windows tiene un truco escondido que muy pocos conocen. El propio desarrollador ha comentado una publicación en X explicando uno de sus secretos.

Un usuario ha asegurado que está frustrado con el Administrador de tareas de Windows ya que las aplicaciones se mueven. Las quejas no han tardado en llegar a Microsoft: la compañía ha contestado a la publicación de @seaweedanxiety en X (antiguo Twitter).

El hombre ha comentado con un claro tono molesto que Windows debería trabajar en una mejora para que el Administrador de tareas deje de moverse. Las aplicaciones “suben y bajan" cuando se ordenan con filtros como el uso de CPU, asegura.

Windows tiene detalles que muchos clientes no comprenden, pero se ha propuesto resolver este misterio. La compañía integró un botón hace 30 años que solucionaba este problema y que muy pocos conocen.

David William Plummer está detrás del diseño del Administrador de tareas que llegó a los dispositivos con el sistema operativo por primera vez en 1996. El desarrollador ha respondido a la publicación del usuario de X y ha aclarado que él mismo inventó un botón con el que puedes pausar el movimiento del Administrador de tareas de Windows en 1994

Esta opción se ha mantenido casi 30 años después. Los usuarios solo tienen que presionar una tecla para detener esta característica del Administrador de tareas. Plummer ha explicado que las aplicaciones se podrán pausar pulsando el botón CTRL.

El Administrador de tareas de Windows deja de moverse pulsando una tecla

Las aplicaciones modifican su ubicación en el administrador según el uso de la CPU o la última apertura del programa. La tecla CTRL pausa los cambios de posición, aunque es necesario mantener la tecla presionada.

Muchos usuarios han comentado la situación y les pareció gracioso que el propio desarrollador explicara cómo funciona el Administrador de tareas 30 años después de su lanzamiento. La mayoría de los comentarios coinciden en lo mismo: tampoco sabían que esto se podía evitar con un simple truco de Windows.

"Literalmente nadie lo sabía, Dave", aseguraba un usuario en X. "Es curioso cómo [...] es más probable que asumamos que a un programa le faltan características obvias que intentar encontrarlas", según otro comentario.

El administrador de tareas ha dado ciertos problemas, pero el Panel de control no se queda atrás. Esta función estaba activa desde hace 30 años, pero cambiará con las próximas actualizaciones de Windows 11. Microsoft se despedirá definitivamente del Panel de control de su sistema operativo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Trucos Windows, Programas, Windows 11, problemas