¿Cuánta agua necesitas beber realmente?

La hidratación es fundamental para la salud, la dieta rica en líquidos también puede aportar agua a nuestro cuerpo. ¿Es cierto que hay que beber ocho vasos de agua al día?
El agua es vida, está detrás de cada acción biológica, desde respirar hasta regular la temperatura, subyacen las reacciones químicas que dependen de este líquido vital. Pero, ¿cuánta agua es realmente necesaria? ¿Existe riesgo tóxico por sobrehidratación?
Aunque todos hemos escuchado el consejo de beber ocho vasos o dos litros de agua al día, el mantra carece de un sólido respaldo científico. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señala que las mujeres necesitan 2 litros de agua (más durante el embarazo y lactancia) y los hombres 2,5.
Sin embargo, estos números ya incorporan el agua contenida en los alimentos, que aporta entre un 20% y 30% de nuestras necesidades diarias, por lo que de tener una dieta rica en líquidos no sería necesario llegar a esas cifras.
La alimentación juega un papel clave en la hidratación. Una dieta rica en frutas y verduras puede agregar hasta un litro adicional de agua, lo que hace que las necesidades sean cambiantes según el individuo y el contexto.
El equilibrio es la clave
Entonces, ¿cuánto y cuándo debemos beber? Aquí entra en juego la sed como guía fiable. Beber agua durante las comidas y tener una dieta rica en frutas y verduras contribuye a mantenernos hidratados. No obstante, las necesidades varían. Una pérdida del 1% de agua activa la sed, mientras que una pérdida del 2% puede provocar dolores de cabeza, fatiga y dificultades de concentración.
Ciertos grupos, como deportistas, ancianos y niños, necesitan una atención especial. Los deportistas, especialmente en climas cálidos, sufren pérdidas significativas de agua por el sudor y la orina, lo que demanda planes de hidratación personalizados. Los ancianos y niños, con su mecanismo de sed menos eficiente, también requieren enfoques particulares para mantener sus niveles de hidratación.
La clave está en hallar el equilibrio y no excederse. Aunque rara, la intoxicación por agua es un riesgo real —el dato para la toxicidad es beber más de 1,27 litros por hora—, escuchar a nuestro cuerpo y beber en respuesta a la sed es un consejo válido para la mayoría.
Así, el agua es el elemento vital que nos mantiene en marcha, pero encontrar un equilibrio es la clave. Siguiendo las señales de nuestro cuerpo, adaptando las elecciones y permitiendo que este líquido reponga toda la energía y salud posible, en un equilibrio perfecto.
Otros artículos interesantes:
- Los peligros para la salud de dormir con el aire acondicionado encendido toda la noche
- Qué es el NEAT y cómo puede ayudarte a quemar calorías sin hacer ejercicio
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.