¿Puedes encontrar al gecko en esta foto? Descubren una nueva especie casi invisible

Descubrir una nueva especie animal siempre es una buena noticia. A veces es más complicado de lo que parece, cuando se trata de un geco que no se deja descubrir...
Una nueva especie de gecko o geco, ha sido hallada en Madagascar. La han bautizado con el nombre de Uroplatus garamaso. Fue descubierto hace 20 años, pero han tardado todo este tiempo en determinar si se trata, o no, de una nueva especie.
El proceso llamado, tratamiento taxonómico, combina la recopilación de datos genéticos, morfológicos y de distribución para comprender mejor dónde situarlo en el árbol genealógico de los geckos, según explica IFLScience. Para ello hace falta estudiar a fondo el ejemplar, algo que no es nada fácil cuando son unos expertos en camuflaje.
Estos curiosos lagartos solo viven en zonas cálidas. No tienen párpados, así que se humedecen los ojos cada poco tiempo con la lengua. Suelen permanecer camuflados durante el día, y hacen vida nocturna, ya que su visión en la oscuridad es 350 veces mejor que la de los humanos.
El lagarto invisible
Existe 1.500 especies de gecos, muy diferentes entre sí. La nueva especie Uroplatus garamaso se caracteriza porque todo su cuerpo ha evolucionado para camuflarse en su entorno.
Puedes ver el gecko en la foto de apertura de la noticia... si lo encuentras. En realidad está a simple vista, pero no es fácil de ver. Lo tienes aquí:

Dr. Mark D. Scherz, Natural History Museum of Denmark
El Uroplatus garamaso vive en las densas selvas de Madagascar, y como vemos, es muy difícil de encontrar. Por eso los investigadores han tardado casi 20 años en obtener los ejemplares necesarios para poder confirmar que es una nueva especie.
Curiosamente, la clave ha estado en su lengua. Mientras que otros gecko de su entorno tienen la lengua negra, esta nueva especie la tiene rosa. Y no se sabe por qué.

Dr. Jörn Köhler, Hessisches Landesmuseum Darmstadt, Germany
Este curioso gecko tiene un cuerpo diseñado para aplastarse contra el tronco de un árbol, y camuflarse en él. Su cola, con forma de hoja, completa el disfraz.
Por la noche sale a cazar insectos, que localiza con su extraordinaria visión nocturna.
Los geckos están considerados animales muy beneficiosos, y en muchos lugares se les permite vivir en las casas, ya que no atacan a los humanos, y acaban con las plagas de insectos.
La nueva especie de geco, bautizada con el nombre de Uroplatus garamaso, es endémica de Madagascar, como otras muchas especies que han evolucionado en la cuarta isla más grande del mundo.
Otros artículos interesantes:
- Encuentran un lagarto con un cuerno en la nariz que no se había visto en 129 años
- El calor convierte a los lagartos australianos.. en hembras
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.