Logo Computerhoy.com

ListaSpam y otras webs para saber quién te está llamado por teléfono

- Actualizado:
telefono ordenador

¿Recibes llamadas al móvil de números que no conoces? ¿Quieres saber quién se esconde detrás de un número oculto? No es fácil, pero por suerte existen páginas webs que te permiten saber quién está detrás de números de teléfono desconocidos

Actualización: además de todas las webs que ya tenía el artículo, hemos incorporado dos nuevas opciones para que puedas conseguir saber de quién es el teléfono que te está llamando. Estas dos nuevas webs son Teledigo y ¿Quién me llama?

El spam telefónico es una gran molestia. Se reciben tantas llamadas al móvil o al fijo ofreciendo ofertas, un cambio de compañía o incluso intentos de estafa, que al final se termina por no atender las llamadas de números desconocidos. Pero la curiosidad del ser humano es grande: ¿quién está detrás de ese número desconocido?

La Ley de Protección de Datos impide a las operadoras españolas ofrecer información sobre los titulares de las líneas, así que hay que recurrir a webs que lo averiguan, y lo publican. En este reportaje hablamos de las mejores páginas web para saber quién me ha llamado.

Es cierto que el spam telefónico, es decir, la publicidad no solicitada a través del teléfono se ha reducido en los últimos años, gracias a la aprobación de leyes que lo limitan. Pero no ha desaparecido.

 

Las operadoras de telefonía no se molestan en erradicarlo por completo, porque ellas mismas lo usan para ofrecer ofertas o intentar captar clientes de otras operadoras. Además de la publicidad telefónica oficial, están las empresas de terceros, subcontratas, vendedores o, simplemente, estafadores que se dedican a hacer negocio llamando por teléfono.

Al final acabamos por no contestar a las llamadas de números desconocidos. Pero entonces nos entra la duda. ¿De quién es ese número de teléfono desconocido? ¿Era una llamada publicitaria, o quizá una llamada importante de Hacienda, del ayuntamiento, o de tu banco? 

Aunque los spammers utilizan trucos como llamar desde números fijos o de particulares, y los cambian a menudo, hay webs que se dedican a recopilar estos números. Si te llama alguien desconocido, solo tienes que introducir dicho número en el buscador de estas páginas.

No siempre funciona, pero es útil para localizar ciertos números que se usan a menudo en spam, o que están activos unas semanas en campañas muy agresivas.

Cómo saber quién te llama:

Tellows

tellows

Tellows es una de las mejores páginas web para desvelar números desconocidos. Está presente en 50 países y la utilizan 7 millones de usuarios todos los meses.

Clasifica las llamadas por tipo (número fiable, concurso, empresa de cobro, etc.) y le otorga una puntuación llamada Tellows Score, que indica si un número es confiable o sospechoso, lo que le ayuda a decidir si se desea o no atender la llamada.

Es un servicio muy completo, porque dispone de blog, magazine, cuenta de Twitter y Facebook, así como apps para iOS y Android, todo centrado exclusivamente en combatir el spam.

Una de sus funciones más curiosas es el mapa térmico, que muestra a los lugares que más alertas están generando en las últimas horas, y los números más buscados, para detectar rápidamente si hay alguno actuando en tu zona.

Si quieres echar un vistazo, accede a la web de Tellows

ListaSpam

listaspam

Es la versión española de la web UnknowPhone. Con los años, ListaSpam se ha convertido en el mayor directorio de spam telefónico de toda España y Latinoamérica

En total almacena más de 50.000 números de spam telefónico en más de 20 países, perfectamente identificados por sus usuarios, que van desde expertos informáticos y abogados, a los propios internautas que reciben dichas llamadas.

Es una web bastante completa con una comunidad muy activa, así que los números y los avisos están bastante actualizados.

Accede a listaspam.com

Quién ha llamado

quien llamado

Una página internacional disponible en varios idiomas. Hay una versión en español que ofrecemos en el enlace, pero tiene el defecto de que no distingue entre países, así que se mezclan teléfonos de España y de países hispanohablantes.

¿Quién ha llamado?, dispone de una guía telefónica inversa para buscar números de teléfono y saber quién te ha llamado, y un foro en donde los visitantes publican los números sospechosos, para ver si alguien los reconoce.

Cada número identificado tiene su propia ficha con el índice de peligrosidad, o el tipo de llamada, que es: Desconocido, llamada seria, acoso telefónico, etc.

Accede a ¿Quién ha llamado?

TelefonoSpam

telefonospam

TeléfonoSpam es una buena opción para desvelar números telefónicos desconocidos porque se centra específicamente en números que funcionan en España. No es como otras webs que recogen números de todo el mundo.

Está especializada en recopilar números de teléfono que se usan en estafas telefónicas. Es lo que se llama una guía telefónica inversa: en vez de introducir un nombre para obtener su teléfono, como se hacía antes en las guías tipo Páginas Blancas de Telefónica, aquí se introduce el número de teléfono, para obtener el titular.

Además del propio buscador puedes ver una lista con los números más buscados, y los que han sido confirmados como spam.

Al pinchar en un teléfono se pueden leer comentarios de los usuarios, que explican sus experiencias con él.

Accede a TelefonoSpam

Teledigo

Teledigo

Es una plataforma que nos acerca la información de número de teléfono que le marquemos. Tenemos un buscador en la parte superior izquierda donde debemos escribir.

Si marcamos un número y no aparece nada, nosotros podremos escribir nuestra opinión, marcando si es un teléfono seguro, neutro o tóxico.

Lo bueno de esta web es que es muy activa y se actualizan los números con bastante rapidez, además de hay muchos comentarios.

Accede a Teledigo

¿Quién me llama?

¿Quién me llama?

Lo bueno que tiene esta web es que no es necesario registrarte, ni iniciar sesión, ni nada parecido, es decir, se puede comenzar a funcionar con ella nada más entremos.

Lo único que hay que hacer es poner el número en la zona habilitada para ello, que está situada en la parte central de la página y seguidamente darle a Buscar teléfono

Después de eso nos mostrará toda la información que tenga sobre el número de teléfono que le hemos marcado. Así de sencillo y fácil es utilizar esta herramienta.

Accede a ¿Quién me llama?

Webs en inglés

Existe un buen puñado de webs en inglés que se dedican a la tarea de recopilar números de teléfono sospechosos para saber quién te ha llamado.

Al estar en inglés suelen ser todos números extranjeros, aunque también puede verse alguno español. Pueden ser de utilidad si recibes alguna llamada internacional, y no consigues identificarla.

Apps antispam para el móvil

Spam
Gettyimages

Si tu número de móvil ha caído en alguna red de spam (se los pasan unas a otras, o los venden y trafican con ellos), seguramente comenzarás a recibir llamadas, SMS e incluso emails con publicidad no deseada. O estafas…

Con una dirección de correo no es problema, porque la borras y listo, pero con tu número de móvil, cambiarlo es un enorme trastorno. Hoy día los sistemas de los móviles permiten una serie de funciones para bloquear números, pero puede que quieras ir más allá.

Existen apps que filtran tus llamadas bloqueando aquellas que aparecen en sus listas negras de spam. Algunas tienen listas con cientos de millones de teléfonos.

No recomendamos usar estas apps porque para funcionar necesitan revisar todas las llamadas que recibes, y comparar los números con su lista negra, así que es una violación de la privacidad. Y en la mayoría de los casos, solo las que son de pago funcionan bien. Pero si quiere probar, dos de las más populares son Calls Blacklist y Truecaller.

Lista Robinson

lista robinson

Si no quieres recibir publicidad a través del teléfono fijo o el móvil, existe la posibilidad de darse de alta en la Lista Robinson

Una herramienta a la que se acogen las principales empresas españolas. Si tu número aparece en la Lista Robison, dichas empresas se comprometen a no llamarte. Está gestionada por la Asociación Española de la Economía Digital.

Existen listas separadas para recibir cartas en papel en tu domicilio, llamadas telefónicas, SMS/MMS o emails. Puedes elegir si te apuntas a una o varias. Una vez apuntado no recibirás publicidad de ninguna empresa. No es posible seleccionar que te borren solo de unas pocas compañías.

Otro matiz importante es que Listas Robinson funciona solo con las empresas que nunca te han contactado. Si alguna ya te envía publicidad, no dejará de hacerlo, aunque te apuntes.

Con todas estas webs sabrás seguro de quién es el número de teléfono que te está llamando asiduamente y así poder tomar la decisión de contestar o bloquear dicha llamada.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.