La célebre web de descargas fundada por Kim Dotcom volverá próximamente. Ya se conocen los detalles sobre su controvertido funcionamiento, basado en el Bitcoin.
Kim Dotcom ha logrado obtener el permiso necesario para retransmitir su apelación de extradición a través de Internet en contra de la opinión de Estados Unidos.
Kim Dotcom ha confirmado que cada transferencia en el nuevo Megaupload requerirá de una microtransacción de Bitcoins. Esto elevará notablemente su cotización.
El 20 de enero de 2017 regresa una nueva Megaupload con 100GB de almacenamiento gratuito, cifrado de archivos, sin límite de transferencia y pago vía Bitcoin.
Después del fracaso de Megaupload y Mega, Kim Dotcom está trabajando en un nuevo site de almacenamiento en la nube que define como su "mejor creación".
Después de que el propio Kim Dotcom recomendase hacer una copia de seguridad de tus archivos de MEGA, aquí te explicamos cómo puedes hacerlo en sencillos pasos.
El creador de Mega, Kim Dotcom, ya no forma parte del servicio de descargas y asegura que no es seguro, confirmando que creará un nueva plataforma en 2016.
Kim Dotcom pretende lanzar MegaNet, su propio concepto de Internet en el que no existan ataques hacker, direcciones IP, espionaje ni censura. Llegaría en 2016.
Mega, el servicio que sustituyó a MegaUpload, lanzará próximamente un servicio de videollamadas cifradas. También con intercambio de archivos a alta velocidad.