Logo Computerhoy.com

¿Corre Tesla peligro? Así afronta Elon Musk el delicado momento de su compañía

Elon Musk Marte colonización SpaceX

Reuters

En los últimos años, Elon Musk parece haber dejado en un segundo lugar la fabricación de coches para embarcarse en otros proyectos, como la comercialización del robot Optimus o la colonización de Marte. ¿Tiene sentido? 

Es habitual escuchar aquello de que las grandes expectativas suelen llevar a grandes desilusiones. Y si hay algo que verdaderamente caracterice a Elon Musk, son sus ambiciosos proyectos de toda índole tecnológica. Tener más expectativas que él, resulta cuanto menos difícil. La gran pregunta es, ¿tienen fundamento, al menos a día de hoy, muchas de sus intenciones?

Hay que tener en cuenta que, por mucho que sea una de las grandes fortunas del mundo, además de un personaje sumamente mediático, Elon Musk no está por encima de lo que realmente manda en todas partes: el dinero. 

Y, como cualquier otro CEO, debe rendir cuentas a sus inversores. ¿Está Tesla realmente en peligro? ¿Qué medidas piensa tomar para mejorar los resultados? 

Los riesgos de Tesla y Elon Musk

La realidad de que Tesla no pasa por su mejor momento, es obvia. Es algo que explican fehacientemente sus propios datos: durante el primer trimestre de este año, la compañía ingreso 1.100 millones de dólares. 

Puede parecer una barbaridad para el común de los mortales, pero supone una grave decepción si se pone en contexto. Es un 55% menos de lo obtenido el año pasado

¿Cómo pretende Elon Musk enderezar la situación de la compañía? Lo cierto es que como parece que lo ha hecho siempre: mirando al futuro. El magnate no parece especialmente preocupado por los problemas de sus nuevos vehículos o las denuncias recibidas, si no que más bien parece decidido a jugárselo todo a una carta o, mejor dicho, a dos. 

Niño con un llavero de Tesla

La primera, los coches autónomos. Una eterna promesa de Elon Musk que nunca parece llegar a hacerse realidad. Aunque puede que sea cierto que Tesla está a la vanguardia de este tipo de conducción, los vehículos que la han puesto en marcha suelen ser más noticia por sus accidentes que por sus ventajas. No da la impresión de que su tecnología esté próxima a imponerse. 

Con todo, Musk es contundente: “Tesla es la empresa mejor posicionada para ofrecer ese futuro en torno a la autonomía y la electrificación”. ¿Una inminente realidad u otra promesa excesivamente optimista? Para muchos expertos, algunos de sus más conocidos proyectos, como crear colonias espaciales, parecen poco menos que utopías, al menos ahora. 

Todo por la inteligencia artificial

Lo que más preocupa a los inversores de Tesla, en cualquier caso, es el giro de timón que Elon Musk parece haber llevado a cabo. Él mismo lo ha asegurado en muchas ocasiones: Tesla ya no es una empresa que fabrique coches, al menos no solo eso, sino una especializada en inteligencia artificial. Para Musk, esta y los robots son claramente el futuro. 

¿Pero qué sucede con Optimus? Más allá de protagonizar vídeos llenando cajas y cosas por el estilo, tampoco parece terminar de despegar. Aunque Musk asegura que el año que viene estará listo. Es decir, que 2025 promete ser un año definitivo para Tesla. 

¿Llegarán los coches autónomos y se comercializará (con éxito) su robot, o Elon Musk volverá a echar balones fuera y apuntará a 2026… o 27? 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Tesla, Elon Musk