Xiaomi tiembla con esta oferta en una pulsera inteligente que compite contra sus Mi Band y que es más barata que nunca

La competencia entre las distintas pulseras inteligentes de marcas como Xiaomi, Huawei o Fitbit es encarnizada, y eso da lugar a ofertas y precios cada vez más bajos, por suerte para los usuarios.
Xiaomi tiene mucho que temer, y es que después de prácticamente una década o más en la que sus Mi Band han sido las firmes dominadoras del sector de las pulseras inteligentes, la cosa va cambiando poco a poco, incluso con algunas smartbands de su propio catálogo mucho más baratas.
No obstante, si ahora mismo la Xiaomi Mi Band 7 tiene un rival claro es la Huawei Band 8, que además ha bajado bastante de precio para quedarse en solo 49 euros, y eso que tiene que ofrecer muchísimo más de lo que suele ser habitual en este tipo de pulseras.
Por ejemplo, si nos fijamos en la Huawei Band 8 a primera vista hay algo llamativo, y es su pantalla, que no se conforma con un pequeño panel como otras sino que prácticamente se va a lo que podría considerarse como un reloj inteligente, salvando las distancias.
Amazon la ha rebajado a esos 49 euros que mencionamos, aunque afortunadamente no es la única tienda, así que tienes donde elegir, por si prefieres una que te permita recogida física en el mismo día de la compra, por ejemplo.
En cualquier caso, el envío en Amazon te sale gratis tengas o no cuenta Prime. Si la tienes, mucho mejor porque puedes recibir tu compra en apenas un día.
Dos semanas de batería y medición deportiva top
Uno de los detalles que no podía faltar en una smartband es una muy buena batería, y el modelo de Huawei lo tiene, como mínimo igualando al de Xiaomi. Claro está que con una pantalla de mucho mayor tamaño eso significa que Huawei hace un uso más eficiente de la batería.
Se va a unos 14-15 días de autonomía, que no están nada mal y que te permitirán olvidarte del cargador durante un tiempo con cada ciclo, aunque esto depende en buena medida del uso que hagas de otra de sus características estrellas, que es la medición deportiva.
No tiene GPS, aunque se conecta al del móvil para medir actividades como el running o el ciclismo, y también puede cuantificar otras como el fitness o la natación.
En aspectos de salud, puede decirte qué tal has dormido o cuál es la saturación de oxígeno en sangre, entre otros datos que no está nada mal conocer, aunque obviamente si piensas que tienes algún problema lo recomendable es acudir al médico.
Otros artículos interesantes:
- 7 pulseras inteligentes de menos de 50€ que tienen poco que envidiar a muchos relojes
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.