Logo Computerhoy.com

Funciones de Linux que Microsoft debería copiar y que harían mucho mejor a Windows 12

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Funciones de Linux que Microsoft debería copiar y que harían mucho mejor Windows 12

Generado con IA

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Al aprender de las fortalezas de Linux, Microsoft puede asegurarse de que Windows 12 no solo mantenga su liderazgo en el mercado, sino que también establezca un nuevo estándar en la experiencia de usuario.

Windows es el sistema operativo más popular del mundo, dominando el mercado con una impresionante cuota del 72,51%. En comparación, su rival más cercano, macOS, cuenta con un 15,6%, mientras que Linux posee solo un 3,96%, lo que destaca una diferencia abismal en su adopción. 

Pero a pesar de su hegemonía, el sistema sigue presentando inconsistencias entre sus diferentes versiones. Esta es una de las razones por las que muchas personas se muestran reticentes a actualizar de Windows 10 a Windows 11, prefiriendo la estabilidad y compatibilidad del primero.

Ante este escenario, Microsoft está desarrollando Windows 12, que promete ser un sistema mucho más funcional y potenciado por inteligencia artificial, gracias a la integración de Copilot. No obstante, la próxima gran versión del sistema operativo tiene otros apartados en los cuales mejorar, y para ello, no estaría de más que copie algunas funciones de Linux

Este sistema de código abierto cuenta con características únicas que, de ser integradas en Windows 12, lo convertirían en una versión más completa y funcional para los usuarios. Aquí tienes siete características de Linux que Windows 12 debería adoptar.

Windows 12 será el sistema operativo más top gracias a la integración de inteligencia artificial

Menú de inicio personalizado

Menú de inicio personalizado

KDE

Linux, especialmente a través de entornos de escritorio como KDE Plasma, te ofrece una amplia gama de opciones para personalizar el menú de aplicaciones, el equivalente al menú de inicio de Windows. Puedes elegir entre diferentes tipos de lanzadores y configurar cada uno según tus preferencias personales.

En Windows, el menú de inicio ha pasado por varios cambios significativos en cada versión, desde el menú de Windows 7 hasta el controvertido menú de Windows 8. En lugar de hacer cambios, Microsoft debería permitirte personalizar el menú de inicio a tu gusto en Windows 12. Esto permitiría adaptar el sistema operativo a tu flujo de trabajo.

Widgets en el escritorio

Widgets en el escritorio

Ask Ubuntu

Los widgets son pequeñas aplicaciones que te proporcionan información útil de un vistazo. En Linux, puedes colocarlos directamente en tu escritorio, personalizando su aspecto y funcionalidad. Desde recordatorios y listas de tareas hasta información meteorológica y relojes mundiales. 

Te permiten acceder a datos importantes sin tener que abrir múltiples aplicaciones. Windows 12 podría incorporar esta funcionalidad de forma nativa, ofreciendo una mayor variedad de widgets y permitiendo a los usuarios personalizar su escritorio para que sea más útil y productivo.

Personalizar la barra de tareas

La barra de tareas de Linux es altamente personalizable, permitiéndote moverla a cualquier lado de la pantalla, cambiar su tamaño y agregarle varias funciones adicionales. En Windows 10, se ofrecía una cantidad decente de opciones de personalización, pero estas fueron reducidas drásticamente en Windows 11.

Para mejorar en Windows 12, Microsoft debería reintroducir la capacidad de mover la barra de tareas y ofrecer más opciones para ajustarla a las necesidades de cada usuario. Como una versión flotante o minimizada, permitiría crear un entorno de trabajo más eficiente.

Organizar ventanas automáticamente

Si te gustaría que tus ventanas se organizaran automáticamente en tu pantalla, sin tener que hacerlo manualmente, en Linux esto es posible gracias a la función de "window tiling". Se trata de una característica que básicamente divide tu pantalla en secciones, lo que te permite trabajar con varias aplicaciones a la vez.

Implementar esta función en Windows 12 permitiría un mejor manejo de múltiples aplicaciones abiertas y una organización más eficiente del espacio de trabajo, lo cual aumentaría la productividad en las tareas diarias. Pop!_OS es una de las mejores distribuciones Linux que ofrece esta función.

Funciones avanzadas en escritorios virtuales

Funciones avanzadas en escritorios virtuales

Ubuntu

Linux ofrece una gestión de escritorios virtuales muy avanzada, donde te permite ver, así como administrarlos directamente desde la barra de tareas. Puedes cambiar entre ellos fácilmente, arrastrar y soltar aplicaciones de un escritorio a otro, e incluso tener diferentes fondos de pantalla en cada uno.

Sin duda, Windows 12 podría mejorar su implementación de escritorios virtuales, ofreciendo una mayor integración y permitiendo a los usuarios personalizar cada escritorio de forma independiente.

Actividades de KDE

Actividades de KDE

KDE

Las "actividades" de KDE en Linux van más allá de los escritorios virtuales. Te permiten crear múltiples entornos de trabajo, cada uno con su propio fondo de pantalla, atajos de teclado, iconos de escritorio y aplicaciones ancladas en la barra de tareas y el menú de inicio.

Imagina tener diferentes actividades optimizadas para tareas específicas como investigación, escritura y comunicación en equipo. Esto te permitiría cambiar sin esfuerzo entre diferentes flujos de trabajo sin distraerte con notificaciones o aplicaciones irrelevantes. 

Por supuesto, implementar una función similar en Windows 12 proporcionaría una herramienta poderosa para mejorar tu productividad y gestionar mejor tus diferentes tareas, esto es algo en lo que Microsoft debería poner más énfasis. 

Eliminar los anuncios en la interfaz de usuario

Ubuntu Linux prueba

Computer Hoy

Una de las mayores ventajas de Linux es su entorno libre de anuncios. Mientras que Microsoft ha empezado a probar anuncios en el menú de inicio de Windows 11, lo cual puede distraer y afectar negativamente tu flujo de trabajo, Linux te ofrece una experiencia más limpia. 

En cualquier distro, la interfaz de usuario es altamente personalizable y nunca te molestará con recomendaciones de aplicaciones ni te incitará a comprar servicios adicionales. Esta característica resulta especialmente útil en entornos de trabajo, donde la presentación y la concentración son clave. 

Para que Windows 12 mejore su experiencia de usuario, debería eliminar las recomendaciones de la interfaz. Aunque los anuncios de suscripción serían una mejora, lo ideal sería un sistema completamente libre de anuncios.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Windows 11, Linux