La curiosa carta babilónica de un niño a su madre que demuestra que los adolescentes no han cambiado en 4.000 años

La carta fue hallada en las excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad de Nuzi, ubicada en el norte de lo que hoy conocemos como Irak. Este antiguo mensaje está redactado en acadio, una lengua semítica que fue ampliamente hablada en la región de Mesopotamia durante la antigüedad.
A lo largo de la historia, se han descubierto muchos tesoros arqueológicos que han ayudado a los historiadores a comprender mejor los sucesos históricos del pasado. Entre los hallazgos, hay uno que es particularmente curioso, se trata de la carta babilónica escrita por un estudiante a su madre.
Este escrito, que data del siglo XVIII a. C. en Mesopotamia, fue redactada por un estudiante llamado Iddin-Sin y dirigida a su madre Zinû. En una época en la que la comunicación era bastante limitada y los viajes eran difíciles, las cartas se convertían en un medio crucial para mantener la conexión entre familiares que se encontraban separados por diferentes circunstancias.
"La ropa de los jóvenes caballeros aquí mejora, pero dejas que mi ropa empeore año en año"
Cabe señalar que el contenido de esta carta es lo que ha generado tanto asombro en las redes sociales, especialmente en TikTok. En lugar de expresar afecto, cariño o preocupación por su madre, Iddin-Sin elige reprender a su progenitora por el estado de su ropa.
El inicio de la carta es curioso, ya que comienza con un saludo formal, mencionando principalmente a los dioses Šamaš, Marduk e Ilabrat para desearle buena salud a Zinû: "Que los dioses Šamaš, Marduk e Ilabrat te mantengan para siempre en buena salud por mi bien", pero rápidamente el tono cambia por completo.
El estudiante se queja de que mientras la ropa de los jóvenes caballeros en su entorno mejora año tras año, su madre parece empeñarse en hacer que su ropa sea cada vez más pobre y escasa. En una época en la que la lana era un recurso valioso, Iddin-Sin lamenta que su madre haya contribuido a hacer que su vestimenta sea deficiente.
"De año en año, la ropa de los jóvenes caballeros aquí mejora, pero dejas que mi ropa empeore año en año. De hecho, persististe en hacer que mi ropa fuera más pobre y más escasa. En un momento en que en nuestra casa la lana se usa como el pan, me has hecho ropa pobre".
La carta toma un giro hasta cierto punto cómico cuando el estudiante compara la situación con la de otro joven que tiene dos conjuntos de ropa nuevos, enfatizando la disparidad entre ambos. Pero lo más interesante se suscita cuando, en un acto de dramatismo, declara que su madre lo crio, pero siente que ella no lo ama.
"El hijo de Adad-iddinam, cuyo padre es solo un asistente de mi padre, tiene dos nuevos conjuntos de ropa, mientras que tú te preocupas incluso por un solo conjunto de ropa para mí. A pesar del hecho de que me llevaste y su madre solo lo adoptó, su madre lo ama, mientras que tú, no me amas".
Sin duda, este evento es un ejemplo curioso y fascinante que nos brinda una idea de la vida cotidiana en la antigua Mesopotamia. Muestra que incluso hace miles de años, los niños se quejaban de la ropa y otras situaciones, como si de un adolescente actual se tratase.
Otros artículos interesantes:
- Encuentran un tesoro vikingo de hace 1.500 años que vale 3,5 millones de euros... y terminan en la cárcel
- Descifrada una carta codificada del emperador Carlos V, cuyo contenido ha sido un secreto durante 500 años
- Roborock presenta el nuevo robot aspirador Q5 Pro, todo potencia y prestaciones
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.