Logo Computerhoy.com

Las 15 mejores herramientas de IA para estudiantes y profesores

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Las 15 mejores herramientas de IA para estudiantes y profesores

Getty Images

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Estas herramientas no solo simplifican tareas tediosas, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y el intercambio de conocimientos en entornos educativos. 

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando todos los sectores, y la educación no es una excepción. En la actualidad, herramientas como ChatGPT o Google Bard ya son conocidas por su potencial para mejorar el aprendizaje

No obstante, el abanico de posibilidades es mucho más amplio. En los últimos años, hemos visto surgir una gran variedad de herramientas de IA diseñadas para ayudar a estudiantes y profesores en su proceso de aprendizaje y enseñanza.

Más allá de ChatGPT: 15 herramientas de inteligencia artificial de gran utilidad

Si estás buscando mejorar tu comprensión de ciertos temas, aumentar tu productividad o simplemente tener un aprendizaje más efectivo, la inteligencia artificial puede ser una gran aliada.

En este artículo, te presentamos 15 herramientas de IA para estudiantes y profesores que te serán de gran utilidad. Cada una de estas opciones te ayudarán a investigar, mejorar tu flujo de trabajo y optimizar tu aprendizaje.

Elicit

Elicit

Elicit

Esta plataforma utiliza algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural para analizar grandes volúmenes de texto y proporcionar información precisa. Además, ofrece más de 125 millones de artículos académicos, funciones de búsqueda avanzada y filtrado para ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesitan de manera rápida y precisa.

Una de las características más destacadas de Elicit es su capacidad para generar resúmenes automáticos de documentos largos. Esto permite a los estudiantes y profesores obtener una comprensión rápida de un tema sin tener que revisar todo el texto.

Wolfram Alpha

Wolfram Alpha

Wolfram Alpha

Wolfram Alpha es una potente herramienta de computación basada en inteligencia artificial que proporciona respuestas a preguntas basadas en datos y cálculos. Utiliza una vasta base de conocimientos y algoritmos sofisticados para generar respuestas precisas y detalladas a una amplia gama de consultas. 

Es especialmente útil para resolver problemas matemáticos y científicos, ya que puede realizar cálculos complejos y proporcionar visualizaciones interactivas de datos. Asimismo, tiene herramientas avanzadas, incluyendo gráficos interactivos, análisis estadístico y generación de informes, que pueden ser útiles en una variedad de contextos educativos.

Talk to Books

Talk to Books

Talk to Books

Talk to Books es una web desarrollada por Google que permite a los usuarios hacer preguntas y obtener respuestas basadas en libros reales. Utilizando tecnologías avanzadas de procesamiento del lenguaje natural, analiza libros y extrae información relevante para responder a las consultas de los usuarios. 

Esta herramienta se puede utilizar para la investigación y la exploración de temas específicos, ya que ofrece acceso a una gran cantidad de conocimientos y perspectivas diferentes. Ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar que permite a los usuarios explorar libros y obtener información relevante de manera rápida y eficiente.

Glasp AI Summary

Glasp AI Summary

Glasp AI Summary

Glasp AI Summary analiza el contenido de un documento y extrae los puntos clave y las ideas principales para crear un resumen conciso y fácil de entender. Lo hace utilizando algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural.

Aprovecha la IA para ayudar a los usuarios a resumir y comprender documentos largos de manera rápida. Pueden especificar la longitud deseada del resumen y seleccionar los temas o áreas de interés que desean incluir.

Bearly AI

Bearly AI

Bearly AI

Bearly AI puede resumir y escribir textos completos, desde ensayos hasta artículos de blog, sobre una amplia variedad de temas. Tiene la capacidad para adaptarse al estilo y tono deseado por el usuario, donde pueden especificar el tipo de contenido que desean crear, así como el público objetivo al que se dirige, y la web generará un texto que se ajuste a esas especificaciones. 

Además, la herramienta ofrece sugerencias y recomendaciones para mejorar la calidad y coherencia del contenido generado, por lo que es perfecto para estudiantes.

SmartSolve AI

SmartSolve AI

SmartSolve AI

Una de las características más destacadas de SmartSolve AI es su capacidad para adaptarse al nivel de conocimiento del usuario. La herramienta ofrece diferentes niveles de dificultad y complejidad, permitiendo elegir el tipo de problemas que desees resolver. 

Además, es capaz de proporcionar retroalimentación instantánea y sugerencias para ayudar a comprender mejor los conceptos matemáticos y mejorar las habilidades de resolución de problemas. En pocas palabras, es un asistente de estudio que te ayuda a preparar para los exámenes finales.

Cymath

Cymath

Cymath

Cymath resuelve problemas matemáticos, desde álgebra hasta cálculo, te permite comprender con explicaciones detalladas para superar cualquier desafío. Simplemente, ingresas la operación a resolver, y Cymath utiliza algoritmos avanzados para proporcionar una solución completa.

Esto permite a los estudiantes comprender mejor los conceptos y aprender cómo resolver problemas similares en el futuro. Además, ofrece una variedad de herramientas adicionales, como gráficos interactivos y ejercicios prácticos, para ayudar a fortalecer las habilidades matemáticas.

GeoGebra

GeoGebra

GeoGebra

GeoGebra es un software de geometría dinámica que permite a estudiantes y profesores explorar conceptos matemáticos de forma interactiva. Esta herramienta ofrece una amplia gama de funciones y características que la convierten en un recurso valioso para el aprendizaje de las matemáticas, la ciencia y la tecnología.

De igual manera, como usuario, podrás crear gráficos y diagramas interactivos de forma fácil y rápida. Del mismo modo, utilizar puntos, líneas, círculos, polígonos, funciones y mucho más.

BookWizard 

BookWizard

BookWizard 

BookWizard de Scholastic es otra de las apps con inteligencia artificial diseñada para ayudar a los estudiantes a encontrar libros adecuados para su nivel de lectura e intereses. Utiliza algoritmos avanzados, por lo que analiza el texto de los libros y genera recomendaciones personalizadas basadas en la edad, el género y los temas de interés de cada persona

Esto facilita a los estudiantes la búsqueda de libros que les resulten atractivos y adecuados para su nivel de lectura. También ofrece información detallada sobre cada libro recomendado, incluyendo el nivel de lectura, la cantidad de palabras y una breve sinopsis.

Quizlet

Quizlet

Quizlet

Otras de las plataformas es Quizlet, que al igual que las demás utiliza IA para crear y compartir material educativo. Puedes crear conjuntos de tarjetas de estudio, que contienen términos y definiciones, y luego practicar con ellos utilizando una variedad de actividades interactivas

Adapta las actividades de estudio a las necesidades individuales de cada usuario, lo que permite un aprendizaje más eficiente. De igual manera, incluye juegos, pruebas, cuestionarios y flashcards. Tiene una biblioteca de conjuntos de tarjetas de estudio creados por otros usuarios, lo que proporciona una fuente infinita de recursos educativos.

PowerSchool

PowerSchool

PowerSchool

PowerSchool es una plataforma de planificación y gestión del aula para ayudar a los profesores a crear planes de lecciones, gestionar el progreso del estudiante y evaluar el rendimiento académico de manera completa. 

Es perfecto para analizar, así como comprender el rendimiento de los estudiantes y proporcionar retroalimentación en tiempo real sobre su progreso. Asimismo, presenta informes detallados que permite identificar áreas de mejora y diseñar intervenciones personalizadas.

Canvas

Canvas

Canvas

Canvas es un servicio en línea desarrollada por Instructure que utiliza inteligencia artificial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos. Incluye una amplia gama de funciones diseñadas para facilitar la colaboración, la comunicación y la evaluación entre profesores y estudiantes. 

Tiene la capacidad para integrarse con una variedad de herramientas y servicios de terceros, al final, permite personalizar la experiencia y adaptarla a las necesidades específicas de cada clase. Del mismo modo, tienes a disposición recursos de apoyo, como tutoriales en línea, foros de discusión y grupos de estudio, que ayudan a los estudiantes a maximizar su educación.

Rows

Rows

Rows

Con Rows, los estudiantes y profesores pueden editar hojas de cálculo, así como crear flujos de trabajo automatizados para recopilar, analizar y visualizar datos de manera rápida y eficiente. Lo mejor de todo son sus plantillas predefinidas para crear informes personalizados, tablas de datos interactivas y gráficos dinámicos con solo unos pocos clics.

Se integra con una variedad de servicios en la nube, como Google Sheets, Microsoft Excel y Dropbox, lo que facilita la importación y exportación de datos desde y hacia diferentes plataformas.

Jasper

Jasper

Jasper

Jasper es un servicio que se apoya de inteligencia artificial y utiliza tecnología de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para generar resúmenes automáticos de textos largos. Es útil para estudiantes y profesores que necesitan comprender rápidamente grandes cantidades de información. 

Los usuarios pueden cargar documentos completos o simplemente copiar y pegar el texto que desean resumir, y la plataforma generará automáticamente un resumen conciso y bien estructurado en cuestión de segundos. Con Jasper, tanto estudiantes como profesores pueden ahorrar tiempo y esfuerzo al revisar y comprender información compleja de manera rápida.

Academia.edu

Academia.edu

Academia.edu

Academia.edu se destaca como una plataforma interactiva y colaborativa diseñada específicamente para investigadores, académicos y estudiantes. Esta red social ofrece un espacio dinámico para la difusión y el descubrimiento de artículos, estudios, presentaciones y una amplia gama de recursos académicos. 

Además, facilita la conexión con colegas y expertos en campos de interés relacionados, promoviendo el intercambio de ideas y la participación activa en discusiones especializadas. Los usuarios tienen la oportunidad de expandir su red profesional y contribuir al avance del conocimiento.

Es importante señalar que las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando el mundo de la educación al ofrecer una amplia gama de recursos y funcionalidades que mejoran significativamente la experiencia de aprendizaje tanto para estudiantes como para profesores. 

Desde asistentes virtuales como ChatGPT hasta plataformas de colaboración académica como Academia.edu, la IA está desempeñando un papel crucial en la optimización de la investigación, la productividad y la comprensión de conceptos complejos. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial