Logo Computerhoy.com

Windows 12: funciones indispensables para poder acabar con el dominio de Windows 10

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Las principales características que nos gustaría ver en Windows 12

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Windows 12 está generando gran expectación entre los usuarios. Aunque Microsoft aún no ha desvelado sus planes definitivos, aquí te compartimos las características que, sin duda, mejorarían la experiencia.

En los últimos meses, se ha filtrado una gran cantidad de información sobre la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 12, que es conocida como Sun Valley, y según los reportes, sería una de las actualizaciones más importantes de la compañía

La nueva iteración promete un lenguaje de diseño renovado, así como mejor rendimiento y nuevas características. Además, se espera que tenga funciones de inteligencia artificial integradas de manera nativa, por lo que Copilot se extendería a más áreas del sistema operativo.

Si bien se habla mucho sobre Windows 12 y sus novedades, la compañía no ha dado ninguna pista sobre la actualización, la cual es poco probable que llegue este año, por lo que su fecha de lanzamiento está prevista para mediados de 2025. No obstante, esto no es oficial. 

Windows 12: los cambios que queremos ver

Cabe señalar que aunque Windows 11 es un sistema que ha mejorado mucho gracias a las últimas versiones, no es perfecto y sigue teniendo algunas inconsistencias, y eso le está pasando factura, sobre todo porque Windows 10 le sigue superando en cuota de mercado

La plataforma no termina de despegar en los usuarios domésticos ni en las empresas, por lo que es vital que Windows 12 suponga una mejora significativa, y aquí están las características que nos encantaría ver en la próxima versión del sistema.

  • Herramientas de IA integradas de forma nativa: La integración de herramientas de IA directamente en el sistema operativo abriría nuevas posibilidades en términos de productividad y eficiencia. Esto podría incluir asistentes virtuales inteligentes que ayuden con tareas cotidianas, herramientas de traducción de idiomas integradas, y capacidades de reconocimiento de voz para una entrada de texto más rápida y precisa.
  • Rediseño de la app Xbox: Esperamos que Microsoft se enfoque en mejorar significativamente la app Xbox en Windows 12, ofreciendo una experiencia más estable y completa para los jugadores de PC. Esto podría incluir no solo mejoras en la interfaz y el rendimiento, sino también nuevas características para mejorar la integración con la consola Xbox y los servicios de juego en la nube.
  • Copias de seguridad mejoradas: Una funcionalidad de copia de seguridad más robusta y fácil de usar sería esencial para proteger tus archivos y configuraciones de manera más eficiente. Esto podría incluir opciones avanzadas de programación de copias de seguridad, así como la integración con más servicios de almacenamiento en la nube para facilitar la recuperación de datos en caso de pérdida o daño del dispositivo.
Windows 12 será el sistema operativo más top gracias a la integración de inteligencia artificial
  • Más funciones en el menú Inicio: La posibilidad de integrar widgets personalizables en el menú Inicio y cambiar entre diferentes vistas sería una mejora bienvenida para la personalización del sistema. Además, la capacidad de crear grupos y categorías personalizadas, permitirían organizar y acceder a tus apps y herramientas de manera más sencilla.
  • Lista de favoritos en el selector de emojis: Una lista de emojis favoritos en el selector facilitaría el acceso a los emojis más utilizados, agilizando las conversaciones en las apps de mensajería o en redes sociales. Además, la capacidad de crear y gestionar múltiples listas de emojis favoritos para diferentes contextos sería una característica bienvenida, permitiendo una personalización aún mayor.
  • Herramientas de personalización en el menú contextual: Sería útil contar con herramientas integradas para personalizar el menú contextual del botón derecho, adaptándolo a tus preferencias de uso y eliminando elementos innecesarios. Esto podría incluir opciones para añadir o eliminar entradas del menú, así como la capacidad de organizar y agrupar las opciones de manera más intuitiva para facilitar su uso.
  • Widgets mejorados: Esperamos ver una mayor funcionalidad y control sobre los widgets, permitiendo una personalización más completa y colocándolos en cualquier lugar del escritorio. Esto podría incluir la capacidad de redimensionar y organizar los widgets según tus preferencias, así como la adición de nuevos para proporcionar información en tiempo real sobre el clima, noticias, calendario, y más.
  • Fondos de pantalla dinámicos: La posibilidad de personalizar el escritorio con fondos de pantalla animados y dinámicos nativos añadiría un toque de personalización y dinamismo a la experiencia de Windows 12. Esto podría incluir opciones para elegir entre una variedad de fondos en movimiento, así como herramientas de personalización para ajustar la velocidad y el estilo de la animación.
Concepto Windows 12
  • Cancelación de ruido integrada: Una función de cancelación de ruido universal sería una adición bienvenida, eliminando la necesidad de software o hardware de terceros para una experiencia de audio más nítida. Esto podría incluir no solo la cancelación en llamadas y videollamadas, sino también en la reproducción de contenido multimedia, mejorando la calidad del sonido en todas las situaciones.
  • Mejoras en la integración de Phone Link: Sería importante ver mejoras significativas en la funcionalidad de Phone Link (anteriormente Your Phone). Una mayor compatibilidad con dispositivos Android y nuevas funciones como la capacidad de duplicar la pantalla en móviles que no sean Samsung.
  • Eliminar el Panel de control: Esperamos que Windows 12 logre la tan ansiada paridad de características entre la app Configuración y el Panel de control. Esto simplificaría la gestión de configuraciones del sistema, eliminando la necesidad de alternar entre dos interfaces diferentes. Además, una interfaz de usuario más intuitiva y organizada en la configuración facilitaría la navegación y personalización.

Windows 11 ha sido un lanzamiento sólido, pero no ha logrado una revolución significativa en el panorama de los sistemas operativos. Para que Windows 12 sea verdaderamente innovador, debe ir más allá y ofrecer una experiencia transformadora para los usuarios.

Confiamos en que Microsoft tenga en cuenta las necesidades de los usuarios para hacer de la nueva versión un sistema operativo completo y a la altura de las exigencias actuales. Solo queda esperar el lanzamiento oficial para descubrir qué sorpresas nos tiene preparadas la compañía.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Microsoft, Windows 11