¿Utilizas solamente un PIN en tu teléfono móvil? Hay muchas probabilidades de que te lo roben

Los expertos recomiendan usar un código de desbloqueo largo y complejo, así como activar la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
Los móviles, con sus avanzadas capacidades y acceso a información personal, se han convertido en un objetivo atractivo para los delincuentes.
El modus operandi de los ladrones ha evolucionado con el tiempo, y ahora se enfoca no solo en revender los móviles robados en el mercado de segunda mano, sino también en acceder a la identidad digital de las víctimas, lo que puede causar severos problemas de privacidad.
Ante esta creciente preocupación, los fabricantes han implementado diversas soluciones para intentar proteger a los usuarios de robos y pérdidas. Dos de las medidas más comunes son el bloqueo remoto y la geolocalización.
Sin embargo, a pesar de las medidas adoptadas por las marcas, la responsabilidad de proteger nuestros móviles recae principalmente en nosotros, los usuarios. Por lo que es importante encontrar el equilibrio adecuado entre comodidad y seguridad para garantizar una protección completa.
El PIN en el móvil no es suficiente para proteger tu información

Cabe destacar que los ladrones suelen observar a las víctimas mientras ingresan sus contraseñas en la pantalla del teléfono para luego robarlo cuando la víctima está distraída. Una vez que los delincuentes tienen el móvil en su poder, pueden realizar acciones para evitar que la persona lo recupere o rastree su ubicación.
Además, pueden cambiar el PIN, la contraseña de la cuenta de Google o iCloud en el iPhone. Es por esta razón que es fundamental tomar medidas preventivas para proteger tu dispositivo, pero sobre todo los datos personales.
Una de las mejores prácticas es establecer contraseñas y códigos de desbloqueo seguros, así como evitar utilizar combinaciones simples de cuatro o seis dígitos y, en su lugar, optar por contraseñas más largas y complejas que incluyan letras, números y símbolos.
Para fortalecer aún más la seguridad es indispensable que actives los métodos biométricos, como el reconocimiento facial o el lector de huellas, cuando sea posible. Por otro lado, es recomendable desvincular el código de desbloqueo del móvil con el acceso a cuentas con contenido sensible.
Los expertos recomiendan habilitar la autenticación de dos factores para tus cuentas importantes, no guardar la contraseña en el móvil, ser consciente de tu entorno cuando uses un teléfono en público y, si tu dispositivo es robado, reportarlo a las autoridades inmediatamente.
Al seguir las recomendaciones anteriores, puedes ayudar a proteger tu móvil del robo y del acceso no autorizado.
Otros artículos interesantes:
- ¡Alerta! Este malware para Android hackea tus llamadas y modificar tus contraseñas
- Google Chrome quiere convertirse en el mejor gestor de contraseñas: así lo conseguirá
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.