Olvida lo que sabes de dinosaurios: este nuevo hallazgo lo cambia todo

- Encuentran los huevos de dinosaurio encontrados más antiguos hasta la fecha y proceden de un tipo de herbívoro llamado Quianlong shouhu.
- Su cáscara es más parecida al cuero que a la habitual en los huevos de dinosaurio habituales, podrían tener la clave de la evolución de esta especie.
- Arqueólogos encuentran un esqueleto con una prótesis de mano de metal que podría tener unos 600 años
La paleontología está a punto de reescribirse gracias a un descubrimiento en la provincia de Guizhou, China. Investigadores del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias (CAS) han realizado un hallazgo que cuestiona nuestras concepciones más fundamentales sobre los dinosaurios.
El descubrimiento de los huevos de dinosaurio más antiguos conocidos, pertenecientes a la especie recién identificada Qianlong shouhu. Puede cambiar todo lo que sabemos de los dinosaurios y su evolución.
El descubrimiento no solo proporciona evidencia de la existencia de dinosaurios adultos en estrecha asociación con sus nidos, sino que también revela una característica sorprendente.
Los huevos de dinosaurio de Qianlong shouhu tenían una consistencia más parecida al cuero que a la cáscara dura típica de los huevos de dinosaurio que conocemos hoy. Algo nunca visto.
¿Qué tipo de dinosaurio ponía estos huevos, los más antiguos conocidos?

Los Qianlong shouhu eran dinosaurios herbívoros bípedos de aproximadamente seis metros de longitud y una tonelada de peso, presentan una anomalía en la historia de la evolución de los dinosaurios.
Los investigadores afirman que "el análisis de la microestructura de estos huevos indica que su capa calcárea era intermedia, no tan gruesa como la de los huevos de cáscara dura, pero tampoco tan delgada como la de los huevos de cáscara blanda".
Este hallazgo sugiere que los primeros huevos de dinosaurio podrían haber sido más flexibles y resistentes de lo que se había pensado anteriormente.
Además, el análisis de los esqueletos embrionarios y adultos de Qianlong aporta información valiosa sobre su comportamiento y desarrollo. Mientras que los adultos eran bípedos, se cree que los bebés eran cuadrúpedos, lo que indica una interesante adaptación evolutiva.
Este descubrimiento no solo arroja luz sobre los misterios de la reproducción y la crianza de los primeros dinosaurios, sino que también desafía las teorías existentes sobre la evolución de los huevos de dinosaurio.
Para aquellos interesados en profundizar en este emocionante descubrimiento, pueden visitar el sitio web de la Academia China de Ciencias para acceder a la información completa.
Otros artículos interesantes:
- Descubren en China el dinosaurio con el cuello más largo que se conoce
- 7 películas y series con viajes en el tiempo a la época de los dinosaurios, aunque no sean muy creíbles
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.