En Estados Unidos ya están construyendo casas esféricas para resistir el cambio climático y los desastres naturales

El cambio climático va a cambiar el paisaje natural... y el arquitectónico. Las casas van a ser muy diferentes a las actuales.
Las casas con cúpula geodésica, para resistir el cambio climático y los desastres naturales, han doblado sus ventas en cuestión de meses en Estados Unidos. Estas casas esféricas cuestan un poco más que las tradicionales.
Estados Unidos es uno de los países que más está sufriendo los primeros efectos del cambio climático. Durante los tres últimos años están batiendo sus propios récords de incendios, temperaturas y huracanes.
Solo en 2022, 3,3 millones de personas tuvieron que ser evacuadas por incendios, inundaciones, huracanes, y otros desastres naturales en el país.
Según cuenta Business Insider, constructoras como Natural Space Homes, están teniendo un gran éxito con sus casas esféricas anti desastres naturales, y en el último año han doblado sus ventas.
Casas redondas contra el cambio climático
Por tradición, es Estados Unidos son muy habituales las casas de madera en los entornos rurales. O bien se usan materiales que no son resistentes al fuego.
Del mismo modo, las tradicionales casas rectangulares, o con tejados triangulares, forman una barrera contra el viento y los huracanes, favoreciendo que se derrumben, o que el tejado salga despedido durante un tornado.

Las nuevas casas con cúpula geodésica están construidas con materiales resistentes a los incendios, como el acero.
Su forma esférica hace que el viento extremo "resbale", y no ejerza tanta presión durante un tornado o un huracán, como ocurre con una casa rectangular, cuyas paredes planas se convierten en un muro contra el viento.
Además todas estas nuevas construcciones disponen de paneles solares y depósitos de agua, para sobrevivir en caso de cortes de electricidad o suministros, por un desastre natural.
Según cuenta Business Insider, una casa esférica de este tipo construida en un entorno rural cuesta sobre los 350.000 dólares, ligeramente más cara que los 330.000 dólares de media que cuesta una casa estándar. Pero en un entorno urbano, se dispara a los 600.000 dólares.
Las casas con cúpula geodésica para resistir el cambio climático y los desastres naturales, ya están aquí. Pero no todo el mundo puede pagarlas...
Otros artículos interesantes:
- Limpieza motivacional: así limpian los profesionales las casas más sucias del mundo
- Siete formas de exterminar las hormigas de las casas sin usar productos químicos
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.