Entre manzanas y ratones: por qué Steve Jobs no quería una Apple al estilo Disney

Jobs era un fiel defensor de la independencia y la originalidad, quería que Apple fuera una empresa orientada a los clientes y que siempre estuviera buscando formas de mejorar la vida de sus usuarios.
Steve Jobs, una figura icónica en el mundo de la tecnología y la innovación, no solo cofundó Apple junto a Steve Wozniak, sino que también tuvo un impacto significativo en la industria de la animación a través de su estudio Pixar.
Una de las conexiones más notables es cuando Pixar fue adquirida por Disney. Sin embargo, a pesar de esta relación, la visión de Jobs para Apple no se asemejaba a la de esta compañía, especialmente en lo que respecta a la cultura empresarial y la toma de decisiones.
La razón detrás de esta postura es profundamente arraigada en la experiencia de Jobs con Disney después de la muerte de su fundador, Walt Disney. Tras el fallecimiento de Disney en 1966, la empresa se encontró en una encrucijada, ya que las decisiones comenzaron a basarse en cómo el fundador habría pensado y actuado.
Este enfoque llevó a Steve a considerar que tales decisiones podrían no ser tan audaces ni innovadoras como deberían ser. Tenía una filosofía distinta en mente, él creía en la importancia de la originalidad, la innovación y la valentía, es por esta razón que no quería que Apple cayera en la trampa de intentar emular su enfoque y visión una vez que ya no estuviera al frente de la compañía.
La razón por la que Jobs no quería que Apple se convirtiera en Disney

Jobs deseaba que Apple continuara siendo una entidad independiente, capaz de forjar su propio camino y crear su propia historia, en lugar de seguir el legado de un fundador. Por supuesto, esta visión fue transmitida a su sucesor, Tim Cook, donde Steve instruyó a tomar decisiones basadas en su propia intuición y visión. Evitando a toda costa caer en el patrón de imitarlo en su ausencia.
Por supuesto, esta filosofía permitió a la marca de la manzana lanzar productos como el Apple Pencil y el Apple Watch, productos que se alejaban de las opiniones iniciales de Jobs.
En esencia, Steve Jobs no quería una Apple al estilo Disney debido a su creencia en que la independencia y la originalidad eran fundamentales para la verdadera innovación, pero sobre todo para el éxito del futuro.
Quería que la compañía continuara evolucionando y desafiando las convenciones, en lugar de aferrarse a las decisiones, así como a los enfoques del pasado. A través de su visión, dejó un legado de cambio que ha perdurado con el tiempo y ha continuado influyendo en la forma en que la compañía opera en la actualidad.
Otros artículos interesantes:
- La increíble fortuna que tendría Steve Jobs actualmente solo con mantener el mismo patrimonio que el día que murió
- El peligro de idolatrar en exceso a Elon Musk, Steve Jobs y otros grandes iconos
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.