Logo Computerhoy.com

Convierte tu Raspberry Pi en un PC gaming con iluminación RGB, soporte NVMe SSD y refrigeración mejorada

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Convierte tu Raspberry Pi en un PC gaming con iluminación RGB, soporte NVMe SSD y refrigeración mejorada

Computer Hoy

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Si eres un apasionado de la informática, un aficionado al gaming o simplemente buscas llevar tus proyectos al siguiente nivel, Pironman 5 es la herramienta que necesitas para convertir tu Raspberry Pi en un atractivo mini PC Gaming.

La Raspberry Pi es, sin duda, una de las mejores monoplacas del mercado, gracias a sus capacidades técnicas y a su tamaño reducido, similar al de una tarjeta de crédito. Con este dispositivo, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y llevar a cabo proyectos que antes parecían imposibles. 

Sin embargo, a pesar de su increíble funcionalidad, hay un aspecto en el que la placa no ha evolucionado tanto: su diseño. Estos dispositivos, por naturaleza, no tienen un aspecto tan atractivo como los ordenadores de sobremesa, ya que su objetivo principal es ofrecer un rendimiento óptimo y no enamorar al usuario con su estética. Pero, ¿quién dijo que no puedes tener ambas cosas?

Es aquí donde entran en juego las carcasas para Raspberry Pi. Estos accesorios no solo protegen tu placa, sino que también le dan un aspecto más atractivo y personalizado. Y si buscas un modelo que realmente transforme tu monoplaca y tus proyectos, una buena opción es Pironman 5.

Todos los modelos de Raspberry Pi y sus principales diferencias

Pironman 5: Convierte tu Raspberry Pi en un PC gaming

Una de las carcasas más interesantes en el mercado es la Pironman 5 de SunFounder, que no solo mejora la estética de tu Raspberry Pi, sino que también la transforma en un mini PC gaming, con características avanzadas, con un diseño realmente atractivo.

Cabe señalar que el material es de aluminio con un panel lateral de acrílico transparente que te permite ver el interior. Integra dos ventiladores LED RGB para una refrigeración óptima y un enfriador de torre con ventilador PWM para mantener la temperatura bajo control incluso durante largas sesiones de trabajo.

Pironman 5: Convierte tu Raspberry Pi en un PC gaming

Pironman 5/SunFounder

Además, cuenta con una pantalla OLED de 0,96 pulgadas que muestra información útil como la temperatura de la CPU, el uso del disco y la dirección IP. También incluye un botón de encendido para un apagado seguro, dos puertos HDMI, una ranura para tarjeta microSD y un GPIO de 40 pines externo. 

En cuanto a la compatibilidad, Pironman 5 es totalmente compatible con todas las versiones de Raspberry Pi OS, así como con otros sistemas operativos como Ubuntu y Kali, aunque con algunas limitaciones. Está diseñada específicamente para la Raspberry Pi 5 y ofrece una serie de mejoras y características que elevan su funcionalidad y apariencia.

Especificaciones de Pironman 5

  • Diseño: Compatible con la Raspberry Pi 5.
  • Almacenamiento: Soporte para NVMe SSD y ranura para tarjeta microSD.
  • Refrigeración: Sistema de enfriamiento con ventiladores RGB y torre de enfriamiento con ventilador PWM.
  • Pantalla: OLED de 0,96 pulgadas.
  • Conectividad: Puertos HDMI, USB 2.0 y USB 3.0, puerto GbE RJ45, WiFi 5 y Bluetooth 5.
  • Expansión: Extensor GPIO externo con etiquetas de pines.
  • Iluminación: 4 LED RGB direccionables WS2812.
  • Fuente de Alimentación: 5 V DC/5A a través de adaptador de corriente USB-C.
  • Cuerpo: Aluminio con panel lateral de acrílico transparente.

Con Pironman 5, convertir tu Raspberry Pi en un PC gaming es más fácil de lo que piensas. Solo tienes que seguir las instrucciones de montaje que encontrarás en la wiki de SunFounder y configurar el software para que todo lo que incluye la carcasa funcione a la perfección. 

Una vez montado, podrás personalizar la iluminación RGB y controlar la velocidad de los ventiladores desde el panel de control de Pironman 5, accesible desde tu navegador web. La carcasa está a la venta por un precio de 79.99 dólares (73 euros)

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Raspberry Pi