Logo Computerhoy.com

Raspberry Pi: conoce cada modelo y sus especificaciones únicas

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Todos los modelos de Raspberry Pi y sus principales diferencias

Canva

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Con cada nuevo modelo, la Raspberry Pi se consolida como una herramienta indispensable para crear proyectos informáticos, ofreciendo una plataforma accesible y versátil para todo tipo de usuarios.

La Raspberry Pi es una monoplaca versátil que surgió como un proyecto educativo destinado a promover la informática y la programación en los colegios, pero rápidamente se convirtió en una herramienta indispensable para una amplia variedad de proyectos.

Desde sus primeras versiones, como la Raspberry Pi, lanzada en 2012, hasta las últimas iteraciones como la Raspberry Pi 5, estas placas ha experimentado constantes mejoras en términos de rendimiento, conectividad y capacidades

Cada modelo ofrece un conjunto único de características y especificaciones técnicas diseñadas para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios, desde entusiastas de la tecnología hasta profesionales de la informática.

Diferencias clave y secretos ocultos entre Raspberry Pi 5 y Raspberry Pi 4

Los usuarios pueden utilizar la monoplaca para aprender a programar, crear dispositivos conectados a Internet, construir estaciones meteorológicas, servidores de medios, consolas de juegos retro y mucho más. 

Con su bajo coste y su amplia gama de capacidades, la Raspberry Pi es una opción popular para usuarios de todos los niveles de experiencia que buscan una solución flexible y asequible para sus proyectos.

Desde su lanzamiento inicial en 2012, el dispositivo ha experimentado una evolución constante, con nuevos modelos que ofrecen mayor potencia, conectividad y funciones avanzadas. A continuación, te presentamos un resumen de todos los modelos y sus características.

Raspberry Pi Zero

Raspberry Pi Zero

Raspberry

La Raspberry Pi Zero es una opción compacta y asequible dentro de la línea de microordenadores de placa única Raspberry Pi. Lanzada en 2015, esta versión ofrece un diseño pequeño que la hace ideal para proyectos donde el espacio es limitado

A pesar de su tamaño reducido, cuenta con un procesador de 1 GHz y 512 MB de RAM, lo que le permite manejar una variedad de aplicaciones, desde proyectos de IoT hasta sistemas embebidos. 

Sin embargo, su falta de conectividad inalámbrica integrada puede limitar algunas aplicaciones que requieren conexión a Internet sin cables.

  • Procesador Broadcom BCM2835 de un solo núcleo a 700 MHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto mini HDMI.
  • Puerto micro USB.

Raspberry Pi Zero W

Raspberry Pi Zero W

Raspberry Pi

La Raspberry Pi Zero W es una versión mejorada de la Raspberry Pi Zero original. Esta placa de bajo coste conserva las dimensiones compactas y el precio asequible de su predecesora, pero agrega conectividad inalámbrica integrada, incluyendo WiFi y Bluetooth. 

Esta adición fue recibida con entusiasmo por la comunidad de usuarios, ya que permitió una mayor flexibilidad en una variedad de proyectos, desde dispositivos IoT hasta soluciones de automatización del hogar. A pesar de su tamaño reducido, la Zero W sigue siendo capaz de ejecutar una variedad de aplicaciones gracias a su procesador de 1 GHz y 512 MB de RAM.

  • Procesador Broadcom BCM2835 de un solo núcleo a 700 MHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto mini HDMI.
  • Puerto micro USB.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi.

Raspberry Pi Zero 2 W

Raspberry Pi Zero 2 W

Raspberry

Posteriormente, la compañía lanzó la nueva Raspberry Pi Zero 2 W, lanzada en 2021, que representa la evolución más reciente de la serie Zero. Equipada con un procesador de cuatro núcleos y 1 GB de RAM, esta placa ofrece un rendimiento significativamente mejorado en comparación con sus predecesoras. 

Además de mantener la conectividad WiFi y Bluetooth, conserva el tamaño compacto y el precio asequible que han hecho que la serie Zero sea tan popular entre los entusiastas de la tecnología y los desarrolladores de proyectos. 

Con su potencia mejorada y su amplia gama de características, la Zero 2 W es una opción atractiva para una variedad de aplicaciones, desde la informática básica hasta la creación de dispositivos conectados a Internet.

  • Procesador Broadcom BCM2837B0 de cuatro núcleos a 1 GHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto mini HDMI.
  • Puerto micro USB.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi.

Raspberry Pi 1 Modelo A+

Raspberry Pi 1 modelo A+

Raspberry

El Raspberry Pi 1 Modelo A+ fue lanzado como una versión más compacta y de menor coste del Modelo A original. Con un procesador de 700 MHz y 256 MB de RAM, esta placa ofrece un rendimiento modesto pero adecuado para una variedad de aplicaciones de informática básica y proyectos embebidos. 

A pesar de su tamaño reducido, conserva muchas de las características y capacidades de sus predecesores, incluyendo conectividad GPIO, USB y vídeo compuesto. Su bajo coste y su consumo de energía eficiente lo hacen ideal para proyectos donde el espacio y los recursos son limitados.

  • Procesador Broadcom BCM2835 de un solo núcleo a 700 MHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto mini HDMI.
  • Puerto micro USB.

Raspberry Pi 1 Modelo B+

Raspberry Pi 1 modelo B+

Raspberry

El modelo B+ de la Raspberry Pi 1 fue una versión mejorada que ofreció más opciones de conectividad y potencia de procesamiento. Equipado con un procesador de un solo núcleo y 512 MB de RAM, esta monoplaca proporcionaba un rendimiento confiable en múltiples proyectos

Además, llegó con puertos USB adicionales y un puerto Ethernet integrado, lo que facilitó la conexión a redes y periféricos externos. Lanzada en el mismo año que la A+, ofrecía una mayor conectividad y funcionalidad a un precio ligeramente superior. 

Esta versión conservaba el procesador Broadcom BCM2835 de 700 MHz, pero añadía un conector de audio de 3,5 mm.

  • Procesador Broadcom BCM2835 de un solo núcleo a 700 MHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto HDMI.
  • Puerto Ethernet.
  • Conector de audio de 3,5 mm.
  • 4 puertos USB.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi.

Raspberry Pi 3 Modelo A+

Raspberry Pi 3 modelo A+

Raspberry

La Raspberry Pi 3 Modelo A+ representó un salto importante en potencia y conectividad respecto a sus predecesoras. Esta versión incorporaba un procesador Broadcom BCM2837 de cuatro núcleos a 1,4 GHz y 512 MB de memoria RAM, además de WiFi y Bluetooth. 

A pesar de carecer de puerto Ethernet, la A+ se convirtió en una opción popular para proyectos que requerían mayor rendimiento y conectividad inalámbrica.

  • Procesador Broadcom BCM2837 de cuatro núcleos a 1,2 GHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto mini HDMI.
  • Puerto micro USB.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi.
  • Pines GPIO.

Raspberry Pi 3 Modelo B

Raspberry Pi 3 Modelo B

Raspberry

La Raspberry Pi 3 Modelo B, lanzada en el año 2016, se convirtió en la versión más popular y versátil de la familia Raspberry Pi hasta la fecha. Este modelo incorporaba el mismo procesador Broadcom BCM2837 de cuatro núcleos a 1,2 GHz y 512 MB de memoria RAM que la A+. 

Sin embargo, añadía un puerto Ethernet, así como un puerto HDMI de tamaño completo y un conector de audio de 3,5 mm. Esta placa proporcionaba una potencia de procesamiento impresionante para una variedad de aplicaciones. 

  • Procesador Broadcom BCM2837 de cuatro núcleos a 1,2 GHz.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • Puerto HDMI de tamaño completo.
  • Puerto Ethernet.
  • Conector de audio de 3,5 mm.
  • 4 puertos USB.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi.
  • 40 pines GPIO.

Raspberry Pi 3 Modelo B+

Raspberry Pi 3 Modelo B+

Raspberry

La Raspberry Pi 3 Modelo B+, lanzada en el año 2018, no supuso un cambio radical en las características de la Raspberry Pi 3, pero sí incorporó algunas mejoras significativas. 

Entre ellas, se destacan un procesador Broadcom BCM2837B0 de cuatro núcleos a 1,4 GHz, ligeramente más rápido que el de la 3B. Asimismo, WiFi de doble banda, Bluetooth 4.2 y Gigabit Ethernet, así como puertos USB 2.0, lo que la hace ideal para proyectos de redes y multimedia.

Por supuesto, también integró soporte para PoE (Power over Ethernet), lo que permite alimentar la Raspberry Pi directamente a través del cable Ethernet.

  • Procesador Broadcom BCM2837B0 de cuatro núcleos a 1,4 GHz.
  • 1 GB de memoria RAM (opcionalmente 2 GB).
  • Puerto HDMI de tamaño completo.
  • Puerto Ethernet Gigabit.
  • Conector de audio de 3,5 mm.
  • 4 puertos USB.
  • Conectividad Bluetooth 4.2.
  • WiFi.
  • Soporte para PoE.

Raspberry Pi 4 Modelo B

Raspberry Pi 4 Modelo B

Raspberry

Uno de los modelos más recientes es la Raspberry Pi 4 Modelo B, lanzada en el año 2019, una monoplaca que marcó un nuevo hito en cuanto a potencia y rendimiento para la familia Raspberry Pi. 

Esta versión incorpora un procesador Broadcom BCM2837B0+ de cuatro núcleos a 1,5 GHz (opcionalmente a 2,0 GHz) y hasta 8 GB de memoria RAM, lo que la convierte en un microordenador pequeño capaz de ejecutar tareas exigentes.

Además, cuenta con WiFi de doble banda, Bluetooth, fue el primer modelo es tener puerto USB 3.0, dos puertos micro HDMI para vídeo 4K, y un puerto Gigabit Ethernet, ideal para proyectos de multimedia, servidores, y más.

  • Procesador Broadcom BCM2837B0+ de cuatro núcleos a 1,5 GHz (opcionalmente a 2,0 GHz).
  • 2 GB, 4 GB u 8 GB de memoria RAM.
  • 2 puertos HDMI de tamaño completo.
  • 2 puertos micro USB.
  • Puerto Gigabit Ethernet.
  • Conector de audio de 3,5 mm.
  • Conectividad Bluetooth.
  • WiFi 802.11ac.
  • Soporte para PoE.

Raspberry Pi 5

Raspberry Pi 5

Raspberry

La Raspberry Pi 5 es la última incorporación a la familia de microordenadores de placa única. Ofrece un rendimiento mejorado con un procesador de 2.4 GHz, el más rápido hasta la fecha en la línea Raspberry Pi. 

Además, cuenta con una amplia variedad de características, incluido un reloj en tiempo real y un botón de encendido integrado. La Pi 5 viene en varias opciones de memoria, comenzando desde 4 GB de RAM, y ofrece conectividad Bluetooth 5.0 BLE para conexiones más rápidas y estables. 

Aunque tiene un precio más alto que sus predecesores, su potencia y versatilidad la convierten en una opción atractiva para una amplia gama de proyectos.

  • Procesador Broadcom BCM2712 de cuatro núcleos a 2,4 GHz.
  • 4 GB u 8 GB de memoria RAM.
  • 2 puertos micro HDMI.
  • 2 puertos USB 3.0.
  • Puerto Gigabit Ethernet.
  • Conector de audio de 3,5 mm.
  • Conectividad Bluetooth 5.0.
  • WiFi 5.
  • Reloj en tiempo real.
  • Botón de encendido integrado.
  • Opción para unidades SSD M.2 

La Raspberry Pi ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos como un proyecto educativo en 2006. Durante los años, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta indispensable para miles de desarrolladores, educadores y entusiastas de la tecnología en todo el mundo. 

Con los modelos disponibles, cada uno con sus propias características y capacidades únicas, la monoplaca ofrece una solución para casi cualquier proyecto. Ya sea que estés buscando aprender a programar, construir dispositivos conectados a Internet o montar tu propio servidor para tu web, la Raspberry Pi tiene todo lo que necesitas para empezar a crear.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Raspberry Pi, Hardware