La función oculta del tapón de la botella de aceite de oliva que puede ahorrarte mucho dinero

Un detalle que suele pasar desapercibido en las botellas de aceite de oliva es el pequeño aro de plástico que hay debajo del tapón. Este elemento, que muchos desconocen, cumple una función muy relevante para ahorrar dinero, descubre de que se trata.
Muchas veces los objetos cotidianos tienen funciones ocultas que se desconocen y que pasan desapercibidos para la mayoría de las personas. En este caso, el modesto tapón de la botella de aceite de oliva esconde un secreto que puede ayudarte a ahorrar dinero.
Seguramente en más de una ocasión te has preguntado para qué sirve la pequeña anilla de plástico que se esconde bajo el tapón de las botellas de este aceite. Cabe señalar que es un detalle que a menudo pasa por alto, pero tiene un propósito valioso.
El truco del tapón de la botella de aceite de oliva para ahorrar dinero
Cuando retiras el tapón para verter el aceite de oliva debes colocar la anilla de forma invertida en el cuello de la botella. Al hacerlo, obtienes el control sobre la cantidad de aceite en tu platillo, es decir, actúa como un dosificador improvisado.
De esta manera, ya no tendrás que preocuparte por verter demasiado aceite en tu sartén o ensalada, ya que cada gota caerá con precisión, lo que al final te permitirá economizar el consumo y, lo que es aún mejor, ahorrar unos euros a final de mes.
Si bien es un gesto sencillo, su impacto en tu presupuesto es significativo. Imagina cuánto aceite puedes ahorrar a lo largo del tiempo utilizando este truco. Además, es una manera práctica de evitar el desperdicio y de reducir el exceso de aceite utilizado en la cocina.
El alto precio del aceite de oliva en España

FACUA
El truco anterior no debe tomarse a la ligera, ya que, hablando de números, en España, cada gota de aceite de oliva ya vale una fortuna. De acuerdo con Business Insider España, el precio de este producto ha experimentado un aumento vertiginoso en los últimos tiempos, y los consumidores están sintiendo el impacto en sus bolsillos.
En 2021, una botella de aceite de oliva no alcanzaba los 4 euros por litro. No obstante, en la actualidad, el precio se acerca a los 10 euros por cada litro, por lo que este aumento representa un incremento del 52.5% en comparación con agosto del año anterior.
Un claro ejemplo es la diferencia de precio entre Portugal y España, que es notable en la venta online de una garrafa de cinco litros. Hasta hace poco, la tienda El Corte Inglés vendía este producto en su web portuguesa en 27.89 euros, mientras que en su web española el coste era de 41.95 euros.
El alto precio de este aceite en el país ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles, como el uso de aceite de girasol alto oleico o incluso la consideración de usar orujo de oliva para cocinar. La inflación ha afectado la cesta de compra, y el aceite de oliva se ha convertido en uno de los principales culpables de la situación.
Otros artículos interesantes:
- Este restaurante aprovecha ChatGPT para crear recetas para sus pizzas
- Un avión de Air France consigue volar con aceite de cocina como combustible
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.