Mejores auriculares inalámbricos que puedes comprar ahora mismo

Repasamos cuáles son los mejores cascos Bluetooth que puedes encontrar ahora mismo en el mercado.
Artículo actualizado el 22 de marzo de 2023: hemos añadido un nuevo modelo que hemos podido probar, como son los OnePlus Buds Pro 2.
A la hora de elegir unos auriculares inalámbricos para comprar, hay muchas cosas que tener en cuenta, y cuanto más dinero vayas a invertir, más cuidado hay que tener para acertar a la hora de darle a "Comprar".
Por suerte, los principales modelos del mercado son modelos consolidados, con una calidad media muy elevada y características que van a convertirlos en un acierto seguro, aunque no todos son iguales y hay ciertas diferencias que merece la pena repasar.
En ComputerHoy.com probamos muchos cascos a lo largo del año, de todo tipo: de diadema, True Wireless, con cable o sin él, así que tenemos cierto conocimiento de lo que hay a la venta y si su precio es realmente ajustado o no.
Basándonos en nuestro análisis y la experiencia acumulada, hemos recopilado una lista con los mejores auriculares bluetooth inalámbricos para tu móvil, ordenador, tablet o televisor, con modelos que van desde 50 euros escasos hasta más de 400, y con varias de las principales marcas del sector.
Antes de pasar a la lista de recomendados, vamos con una serie de aspecto que debes vigilar sí o sí antes de decidirte.
- Qué características son más importantes
- Sony WH-1000XM5
- AirPods Pro 2
- Bose QuietComfort
- Huawei FreeBuds Pro 2
- OnePlus Buds Pro 2
- AirPods Max
- Nothing Ear Stick
- Soundcore de Anker Liberty 3 Pro
- Google Pixel Buds Pro
- Nothing Ear (1)
En qué debes fijarte al comprar unos auriculares inalámbricos
Como ya hemos mencionado, hay características que son clave a la hora de decidir, como por ejemplo el móvil que tienes, que puede cerrarte las puertas de algunos modelos en concreto.
Luego, evidentemente, está el presupuesto con el que cuentes, pero sobre todo hay aspectos técnicos que deben ser mencionados cuando se trata de comprar unos auriculares Bluetooth.
Tipos de auriculares
A día de hoy se puede decir que los modelos con cable prácticamente han desaparecido. Hay algunos que sí que siguen vendiéndose, pero son pocos. Hablamos de los modelos que tienen un cable que une los dos cascos pero que no dejan de ser Bluetooth al fin y al cabo.
Luego están las dos principales versiones de auriculares inalámbricos: los de diadema y los True Wireless o de botón. Estos últimos son ahora mismo la principal opción para todos los usuarios, y van ganando terreno poco a poco con el paso de los meses y los años.
Los modelos de diadema son quizás de los mejores para trabajar en el PC, escuchar música con sonido de altísima fidelidad o para jugar, aunque no son tan cómodos a la hora de hacer ejercicio, por poner un ejemplo.
Calidad de sonido

La calidad del audio de unos auriculares es algo difícil de cuantificar, imposible prácticamente, sobre todo porque tiene un importante componente subjetivo. Dicho esto, es uno de los aspectos que solemos valorar en nuestros análisis, uno de los que más peso tienen.
Hay que aclarar que entre los mejores auriculares inalámbricos que hemos elegido todos suenan de forma excelente, con sus evidentes diferencias, pero todos ofrecen un audio de calidad.
Comodidad
Afortunadamente para todos, se ha extendido entre los fabricantes la costumbre de incluir varias almohadillas con sus cascos, así que puedes elegir la que mejor se ajuste a la forma de tu oído.
Dicho esto, no todos son igualmente cómodos y puede que ciertos modelos sean de mayor tamaño y se salgan, se caigan o simplemente molesten al tenerlos puestos durante mucho tiempo.
La mala noticia es que solo hay una forma de comprobar si están hechos para ti o no: probarlos.
Autonomía de batería

La batería es otro aspecto fundamental: nadie quiere quedarse sin ella en mitad de una sesión de running, ¿verdad? Por motivos evidentes, el tamaño ante todo, los de diadema son los cascos que mejor autonomía tienen.
Los True Wireless dependen fuertemente de su funda, en la que se recargan cuando los guardas. Normalmente fuera de la caja tienen como mínimo 3-4 horas de batería, que pueden oscilar dependiendo de si usas la cancelación de ruido o no.
Luego la funda puede dar otros 3-4 ciclos de batería, así que poco a poco esta va dejando de ser una característica tan importante.
Cancelación de ruido
En este ranking absolutamente todos los modelos seleccionados tienen cancelación de ruido activa (ANC), que ha ido llegando a cascos cada vez más baratos. Evidentemente, no todos cancelan al mismo nivel y esta suele ser una gran diferencia, importante a la hora de decidir.
Normalmente suele haber tres modos de ANC: desactivado, transparencia o cancelación, por si quieres dejar pasar algunos ruidos, como por ejemplo la voz de las personas.
Sony WH-1000XM5
Un año más, Sony lo ha vuelto a hacer: sus WH-1000XM5 reinan dentro del segmento de auriculares de diadema, aunque con relativamente pocas novedades con respecto al modelo anterior.
Sigue presumiendo de una cancelación que te aísla prácticamente por completo y de un sonido exquisito, además de un micrófono que lo hace ideal por ejemplo para llamadas de trabajo. Puedes configurar absolutamente todos los aspectos en su propia aplicación.
Son cómodos incluso si los vas a llevar durante toda una jornada laboral, y ahí sí que han mejorado si los comparamos con los WH-1000XM4, y se agradece bastante.
Dicho esto, para hacer deporte sí que tienen un problema: pueden generar demasiado calor y sudor, así que en tal caso es mejor valorar algunas otras opciones.
AirPods Pro 2
Los auriculares True Wireless más avanzados de Apple necesitan pocas presentaciones en realidad. Son los mejores cascos que puedes tener si tienes un iPhone, en especial si estás acostumbrado a usar el asistente virtual Siri.
Mejoran en sonido, autonomía y especialmente en micrófono, que dio algunos problemas en la primera edición, aunque también suben de precio, como casi todos los dispositivos de Apple últimamente.
En el análisis de los AirPods Pro 2 los hemos probado a fondo en todas las áreas y nos ha vuelto a gustar mucho la calidad del audio escuchando música o podcast, además de la ANC, que se mantiene también a un nivel altísimo.
Una gran novedad de esta edición es el altavoz que viene en el estuche de carga, una ayuda bastante buena para encontrar los AirPods si los has extraviado en casa.
Bose QuietComfort Earbuds II
Bose es una de las marcas punteras del sector del sonido, centrada en segmentos premium y profesionales, con relativamente pocos modelos asequibles a la venta.
Los QuietComfort Earbuds II consolidan esa tendencia y apuestan por un sonido de altísima calidad y cancelación de ruido como pocas que hayamos visto, con la capacidad de aislarte de absolutamente todo incluso en entornos muy ruidosos.
No solo eso sino que además son buenos para hacer deporte, cómodos y con buen ajuste, algo que por desgracia no siempre se puede dar por sentado ni quiera en la gama alta.
Si tuviéramos que ponerles un pega, sería que no tienen carga inalámbrica, algo que no es ni mucho menos habitual ya en modelos por encima de los 100-200 euros.
Huawei FreeBuds Pro 2
Por diseño, los FreeBuds Pro 2 de Huawei son seguramente de los mejores auriculares bluetooth, los más llamativos y originales, sobre todo en la edición metalizada, que tiene el mismo precio que las demás.
Estos cascos tienen un precio bastante más bajo que, por ejemplo, los AirPods Pro 2, mucho más bajo, y son ideales para móviles Android, aunque por problemas de Huawei con Google vas a tener que bajar su aplicación de forma "extraoficial".
Presumen de una calidad de sonido más que notable y buena autonomía de batería. Además, son muy cómodos y resistentes a salpicaduras, así que si eres runner no son una mala opción en absoluto.
Un detalle que nos ha gustado bastante es que puedes conectarlos muy fácilmente a varios dispositivos a la vez. Esto sirve por ejemplo para escuchar música con el móvil mientras trabajas y a la vez tener tus auriculares conectados al ordenador.
OnePluds Buds Pro 2
Los móviles OnePlus se caracterizan por su sencillez, y los OnePlus Buds Pro 2 no iban a ser menos: son unos auriculares con buen audio, una ANC más que completa y un diseño sobrio. Lo mejor de todo es que para lo que ofrecen no son en absoluto caros.
Si hay que ponerle una pega sería que su aplicación no es ni mucho menos la más completa ni la más personalizable, pero compensa con creces todo lo demás y con bastante diferencia.
Son compatibles con cualquier móvil Android y con los iPhone, así que pueden incluso posicionarse como alternativa asequible a los AirPods Pro 2.
AirPods Max
Estos son otros de nuestros auriculares de diadema favoritos, aunque eso sí, no son ni mucho menos baratos. Son una clara apuesta de Apple por atraer a profesionales del sonido hacia su catálogo.
La verdad es que por diseño son originales, minimalistas y con distintos colores. La calidad del audio es, como cabía esperar, sobresaliente, por encima de la mayor parte de los modelos True Wireless, añadiéndole además más batería para llegar aproximadamente a 20 horas con una carga.
Son muy muy cómodos, así que para usarlos trabajando son una opción a tener en cuenta si estás dentro del ecosistema de Apple, algo que no ocurre con otros modelos "Android".
En su análisis le hemos otorgado una nota de más de 90 sobre 100, y muy merecida.
Nothing Ear Stick
Nothing tiene ahora mismo dos modelos de auriculares a la venta y además los dos son muy buenos, pero eso están ambos en este listado. Los Ear Stick tienen un sonido realmente sobresaliente para lo que cuestan y una muy buena ANC, así que son prácticamente perfectos en calidad-precio.
Además, a diferencia de sus hermanos menores, la caja es bastante más compacta, así que no ocupa tanto espacio en el bolsillo.
Prescinde, eso sí, de la carga inalámbrica, un auténtico palo porque es la forma más cómoda de carga para unos auriculares.
Soundcore de Anker Liberty 3 Pro
Los Liberty 3 Pro son uno de los tapados del mercado y de eso no hay duda alguna. De ahí que nos hayan gustado más que otros modelos que cuestan el doble o el triple.
La calidad de audio es bastante sorprendente para unos cascos que apenas superan los 100 euros, además de tener una ANC que bloquea prácticamente todos los ruidos externos cuando la usas al máximo.
Por si todo esto fuera poco permite personalizar el sonido de forma muy fina en su aplicación, que está en Android y en iOS, aunque eso sí, con un iPhone no nos ha gustado tanto la experiencia.
Si buscas unos auriculares inalámbricos buenos y baratos son una clara recomendación.
Google Pixel Buds Pro
Google ha entrado al sector del sonido, y vaya cómo lo ha hecho. Tiene ya a la venta varios auriculares, con los Buds Pro como punta de lanza que también ha pasado por nuestras manos.
Lo que los hace distintos a otros modelos es, por ejemplo, el diseño minimalista, pero también un modo transparencia que funciona a la perfección, bloqueando ruidos irrelevantes pero dejando pasar otros que podrían ser de tu interés.
La mala noticia es que la cancelación total sí que se queda lejos de lo que ofrecen otros modelos de este ranking, ya que en entornos muy ruidosos, como un gimnasio, deja bastante que desear.
Además de poder comprarlos ya de forma oficial en España, vienen incluidos con algunos de los móviles Google Pixel.
Nothing Ear (1)
Nothing es otra de las novedades de los últimos meses, ya con dos auriculares y un móvil, todos ellos con una estética bastante característica, apostando por la transparencia como reclamo.
Los Nothing Ear (1) sorprenden para bien por ser unos buenos cascos bluetooth con cancelación muy económicos, no tan sobresalientes quizás en cuanto a audio como otros modelos más avanzados, pero lo suficientemente bueno para los usuarios menos exigentes.
La autonomía de batería es buena tanto por los auriculares en sí como por la caja, aunque tienen un pero: el estuche es bastante más grande que el de otros modelos, y cuadrado, así que en algunos bolsillos puede acabar dando problemas.
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple AirPods Pro 2, Sony WH-1000XM5