Logo Computerhoy.com

Esta es la historia de los teléfonos móviles: desde su origen hasta la actualidad

Móviles
Historia de los móviles: desde su origen hasta la actualidad

Desde su origen, los móviles poco a poco han ido evolucionando y mejorando con grandes y nuevas funciones. Hagamos un repaso por toda su historia.

Los teléfonos móviles han evolucionado enormemente desde 1973 (incluso antes), tanto en diseño como en funciones. Desde el Motorola DynaTAC, hasta lo actuales iPhone 14 o los plegables como el Samsung Galaxy Z Flip 4, hay todo un mundo de mejoras.

Y es que, actualmente hay miles de modelos de teléfonos móviles y nuevas marcas que han salido a la calle desde 1973 hasta ahora.

Con todo esto, hemos querido hacer un pequeño repaso por su historia, recordando algunos de los primeros móviles que integraron funciones que ahora vemos como algo normal, pero que, por aquel entonces, fueron toda una revolución.

Los smartphones, como ahora los conocemos, se han convertido en algo vital en nuestras vidas y desde ComputerHoy siempre estamos al tanto de las últimas novedades en el sector. Sin embargo, todo tiene un origen y, lógicamente, no es la misma realidad que vivimos actualmente.

Esta es la historia del teléfono móvil

Como antes ya hemos mencionado, el primer teléfono móvil fue inventado en 1973 por Motorola. El 3 de abril de 1973, el ingeniero de Motorola Martin Cooper hizo la primera llamada de teléfono móvil de la historia con el DynaTAC 8000X. 

El prototipo pesaba 1,1 kg y esa bastante grande para lo que acostumbramos hoy en día. Este aparatoso dispositivo ofrecía un tiempo de conversación de sólo 30 minutos y necesitaba 10 horas para recargarse. Hasta entonces, lo más parecido a no estar atado a un teléfono fijo era tener un teléfono instalado en el coche, así que fue toda una revolución.

Motorola DynaTAC 8000X
Motorola DynaTAC 8000X

Sin embargo, los teléfonos móviles se popularizaron durante la revolución móvil que empezó en los años 90. En 1990, el número de usuarios de móviles rondaba los 11 millones, y en 2020, esa cifra había aumentado hasta la friolera de 2.500 millones. Por supuesto, durante este tiempo, hemos visto evolucionar los famosos teléfonos "ladrillo" a algo mucho más impresionante..

Previamente, en 1985 tuvimos un gran acontecimiento: se envió el primer mensaje de texto de la historia. Lo envió un desarrollador al director de la empresa en la fiesta de Navidad de la oficina de Vodafone. El mensaje decía simplemente: "¡Feliz Navidad!"

Por supuesto, las grandes empresas no tardaron en seguir los pasos de Motorola y comenzaron a lanzar sus propias versiones: Nokia, por ejemplo, entró en el mercado en 1987 con el Mobira Cityman 900. Con su peso de 760 gramos, el teléfono representaba una mejora significativa respecto al DynaTAC. Otro año más tarde, Samsung lanzó su primer teléfono móvil en 1988 con el SH-100.

Nokia
Nokia

A medida que nos adentrábamos en los años 90, las carcasas de los teléfonos se hacían más pequeñas y las antenas más finas. En 1992, la siguiente gran innovación llegó con el Nokia 1011, el primer teléfono GSM (2G) fabricado en serie.

Ahora bien, hasta entonces hablábamos de teléfonos móviles, sin embargo, el primer smartphone se presentó mucho antes de lo que puedes imaginar. Lanzado en 1994, el Simon de IBM fue el primer dispositivo con aplicaciones y pantalla táctil, por lo que se considera el primer smartphone del mundo.

Simon IBM
Simon IBM

Aunque esta novedad no llegó a despegar, los móviles "normales" siguieron ganando popularidad al tiempo que se volvían más compactos y variados en diseño. Hubo más teléfonos plegables, se introdujeron los teléfonos deslizantes y Motorola volvió a innovar. Por ejemplo, el Motorola StarTAC fue el primer teléfono tipo concha y el primero en introducir la vibración.

El primer teléfono móvil con teclado QWERTY fue el Nokia Communicator 9000, lanzado en 1996. Además de tener teclado, el Communicator 9000 también introdujo muchas funciones relacionadas con la empresa, como correo electrónico, navegación web, fax, procesamiento de textos y hojas de cálculo.

Nokia 9000 Communicator

Y, en 1998, Siemens lanzó el Siemens S10, el primer teléfono móvil con pantalla en color. Otro gran acontecimiento de ese año fue el lanzamiento del 3G. Cabe mencionar que ese mismo año también se lanzaron tonos de llamada personalizados, convirtiéndose así en el primer contenido descargable disponible para teléfonos móviles.

Con el cambio de milenio, los teléfonos fueron aún más pequeños y ligeros. Fue en el año 2000 cuando se lanzó el Nokia 3310. Además de convertirse en uno de los teléfonos más emblemáticos de todos los tiempos, sigue siendo uno de los móviles más vendidos en la actualidad.

En 2002, la innovación llegó con el Sanyo SCP-5300, un teléfono que permitía ver las fotos en la pantalla, en lugar de tener que conectarlo a un ordenador. Este innovador teléfono también incorporaba dos pantallas en color y una cámara con flash.

nokia 7610
nokia 7610

Y de nuevo, el teléfono siguió haciéndose más pequeño y más funcional, con Nokia y Motorola dominando los mercados de todo el mundo. 

Las cámaras también subieron de nivel cuando Nokia presentó el 7610, su primer smartphone con una cámara de 1 Mpx. También presentó el primer teléfono con itinerancia global, el Nokia 6630. Por otro lado, el primer teléfono resistente al agua apareció en 2005. Se trataba del Casio G'zOne, que podía sumergirse hasta 1 metro de profundidad. 

review Oppo Reno 8 Pro

A partir de aquí, las cosas poco a poco irían cambiando, sobre todo con la llegada en 2007 del primer iPhone por parte de Apple. Conocido como iPhone 2G, salió al mercado y dejó a todo el mundo boquiabierto gracias a la eliminación de la mayoría de los botones físicos, dando lugar a una interfaz táctil.

La gran pantalla del iPhone también permitía por primera vez navegar por Internet en un dispositivo relativamente pequeño. Asimismo, fue el primer móvil de la historia en incluir aplicaciones dedicadas para YouTube y Google Maps.

iPhone 2G

Este abrumador éxito hizo que Google, que por aquel entonces estaba desarrollando una primera versión de Android, fuese forzado a doblar la apuesta de Apple. Android 1.0 debutó en el HTC G1 en 2008 y Google se aseguró de que incluyera una gran pantalla táctil, un navegador web con todas las funciones y la tienda de aplicaciones Android Market. 

En 2010, Samsung lanzó su nuevo buque insignia: el Samsung Galaxy S (ahora ya hablamos del Galaxy S23). En ese momento, era el smartphone más fino con 9,9 mm y tenía el procesador gráfico más rápido. Ese mismo año, Samsung también lanzó el primer smartphone 4G: el Samsung SCH-R900. 

En 2010 salieron al mercado muchos otros dispositivos con características pioneras. Se lanzó el Nexus S, el primer smartphone Android con NFC, se lanzó el Moto Defy, el primer smartphone Android resistente al agua, y Samsung lanzó el Note y el Galaxy II de 8 Mpx. 

Oppo Find N2 Flip

Motorola lanzó el Razr, batió a Samsung con el teléfono más fino con sólo 7,1 mm, y Apple lanzó el iPhone 4S con Siri, el primer asistente personal de voz digital en un smartphone. Sony Ericsson se lanzó al mercado de los juegos móviles y creó el Sony Ericsson Xperia Play, un teléfono similar a una videoconsola centrado en la experiencia de juego.

El final de la década de 2010 catapultó finalmente el mercado de la telefonía móvil. Fabricantes de teléfonos como Huawei y Google también empezaron a combinar grandes sensores de cámara con software de vanguardia.

Este periodo también marcó el auge del formato plegable. Técnicamente, el Royole FlexPai ostenta el récord de ser el primer teléfono plegable de la historia. Sin embargo, no fue hasta el lanzamiento del Motorola Razr y el Samsung Galaxy Z Fold en 2019 cuando el mercado realmente despegó en serio y parece que el 2023 va a suponer un gran boom, según las predicciones.

Por supuesto, a partir de aquí las evoluciones en el mercado se han ido poco a poco ralentización y cada vez resulta más complejo innovar en el sector móvil. Muchas empresas buscan esa diferencia con cargas rápidas de hasta 240 W, nuevas funciones como el Dynamic Island del Iphone 14 o incluso la conexión satelital tan novedosa.

Hoy destacamos

Y además