Logo Computerhoy.com
Honor 200 Pro

He analizado el Honor 200 Pro a fondo y me ha conquistado por su potencia y cámara de gama alta

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

He pasado dos semanas con el Honor 200 Pro (799 euros), el terminal con el que Honor vuelve a llevar a su familia numérica a la gama alta y he disfrutado de lo lindo con su potencia a prueba de bombas, su diseño con personalidad y su cámara que borda los retratos.

Honor 200 Pro

Nota87

Honor 200 Pro-1719476663709

Honor 200 Pro es un móvil de gama alta que no falla en casi nada, muy interesante si estás buscando en un móvil completo, que te dure, rinda bien y haga buenas fotos.

  • Por potencia interna al fin es de gama alta.
  • Batería de casi dos días y carga muy rápida.
  • Retratos de calidad de estudio.
  • Pantalla curva.
  • Conectividad algo atrasada.

Honor ya tiene un largo recorrido como marca independiente de Huawei –así lleva operando en España desde 2021– y va dando cada vez más pasos hasta considerarse un fabricante plenamente establecido.

La compañía china está teniendo un éxito comercial notable en Europa, y ya está en quinta posición entre las marcas más vendidas en el continente, con un 3% de cuota de mercado en el primer trimestre de 2024 y un crecimiento de más del 100%, según datos de Canalys. De momento no está en el top 5 de España en 2024, pero está creciendo mucho.

El último paso que ha dado Honor es el de ampliar su gama número –la más exitosa de la marca en España y precisamente con la que decidió entrar en el mercado europeo allá por el 2021– con un modelo que hasta ahora solo había lanzado en China.

Honor solo solía lanzar el modelo estándar de su familia numérica en España, como sucedió con el Honor 50, Honor 70 y Honor 90, pero este año ha decidido lanzar el Honor 200 Pro también en España: un modelo de gama alta pero con un precio de partida de gama media alta, por debajo de su buque insignia de 2024, el Honor Magic 6 Pro.

He tenido la oportunidad de pasar dos semanas probando el Honor 200 Pro (799 euros) y te cuento todo lo que debes saber sobre el nuevo modelo que debuta en España y que pone el listón muy alto:

Características del Honor 200 Pro 

Honor 200 Pro
Pantalla6,78 pulgadas AMOLED
Resolución FHD+ 2.700 × 1.224 píxeles
Refresco de 120 hercios
PWM de 3.840 hercios
4.000 nits
ProcesadorSnapdragon 8s Gen 3
GPUAdreno 735
Memoria RAM12 GB
Almacenamiento512GB
Cámaras principalesAngular: H9000 (personalizada) 50 mpx f/1,9, OIS
Teleobjetivo: Sony IMX856 2,5x de 50 mpx f/2,4, OIS
Ultra gran angular: 12 mpx f/2,2
Cámara frontalCámara frontal de 50 mpx f/2.1
Sensor de profundidad 3D
Batería5200 mAh
Carga rápida de 100W
Carga inalámbrica de 66W
Sistema operativoMagic 0S 8.0 basado en Android 14
Conectividad5G
WiFi 6
GPS
NFC
Bluetooth 5.3
Dimensiones y peso163,3 x 75,2 x 8,2 mm
199 g
ExtrasSensor de huella en pantalla
Reconocimiento facial 3D
Precio799 euros
 

Diseño y conectividad: una de las pocas pantallas curvas que quedan y amor-odio con su cámara

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Hace dos años, prácticamente todos los móviles de gama alta tenían que tener pantalla curva. Hoy, la situación ha cambiado radicalmente y son muy pocas las marcas que usan estos paneles en sus móviles premium, siguiendo la estela de los iPhone, que siempre han sido planos y han acabado sentando cátedra.

Honor ha sido una de las pocas marcas que se han mantenido fieles, ya que el Honor 200 Pro es uno de los pocos gamas alta de 2024 que mantienen la pantalla en cascada, como ya hizo con el Magic 6 Pro.

La pantalla curva en los cuatro bordes es una de las señas de identidad de este terminal, que ofrece un diseño muy elegante y que mantiene la línea estética de la serie numérica de Honor, con un formato bastante compacto.

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Sin embargo, hay diferencias. Este año es menos ligero y fino (199 gramos y 8,2 mm), con una curva más leve y bordes algo más planos, que hacen que sea más fácil de agarrar. También creo que gana en sensación premium.

En el modelo blanco Moonlight White que he probado, Honor ha apostado por un diseño con un material con textura similar a la cerámica que resulta muy agradable al tacto. A mí me ha gustado mucho pero tengo amigos que no están de acuerdo, así que supongo que depende de gustos.

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Creo que el color más bonito de este año es el verde Ocean Cyan, también con mezcla de textura cerámica y cristal, y los más discretos tienen también una tercera versión en color negro mate (¡que no tiene reflejos!).

En esta trasera curva simétrica destaca su módulo de cámara trasera con forma de óvalo, rodeado por un anillo plateado, con el que tengo una relación de amor-odio: al principio me parecía feísimo pero me he ido acostumbrando y con el tiempo me ha acabado gustando porque lo veo distinto al resto y no demasiado estrafalario.

A nivel de conectividad, Honor 200 Pro ofrece todo lo que necesita un móvil de gama alta: 5G, Bluetooth 5.3. Solo podría echarse en falta el Wi-Fi 7 porque se queda en Wi-Fi 6, pero a día de hoy casi no existen los routers con Wi-Fi 7, así que no le doy mucha importancia.

La novedad más interesante en este sentido es el chip C1+ de desarrollo propio de Honor, con el que la compañía asegura una mejora en la conectividad a través de la radiofrecuencia y que me han permitido llamar por teléfono y conectar dispositivos de forma algo más fluida.

Pantalla: la experiencia es redonda (literal y figuradamente)

Honor 200 Pro

Computer Hoy

La pantalla lleva un tiempo siendo uno de los puntos fuertes de Honor y en este Honor 200 Pro la firma china exhibe su poderío con uno de los paneles más completos que he visto en un móvil hasta el momento.

Su pantalla de 6,78 pulgadas en material AMOLED se siente algo más pequeña de lo que en realidad es gracias a las curvas en sus cuatro extremos. Otro beneficio es que la imagen destaca más y tienen un efecto más inmersivo que los paneles planos.

No soy un fan de las pantallas curvas pero esta evita la mayoría de problemas que suelen tener.

Uno de los problemas son las fugas de luz y la distorsión de la imagen, que no he notado en absoluto. Y el otro son los clics accidentales al sujetar el teléfono, algo que no me ha pasado en ningún momento de las dos semanas que lo he usado.

La pantalla destaca por un brillo máximo que llega a los 4.000 nits de pico –con HDR activado–, lo que permite que la imagen se vea bien incluso en exteriores, en días soleados. Por lo general, se adapta bien por sí solo a la luz ambiental gracias a su sensor de luminosidad.

Honor proporciona además una tasa de refresco de 120 hercios que permite un movimiento de imagen más fluido y que se nota a la hora de hacer scroll. Otro detalle positivo es su frecuencia de PWM de 3.840 hercios. Esto, aunque yo debo admitir que no lo he notado, según la marca hace que interfiera menos con el sueño y proteja la visión.

El sonido no es lo que más se valora hoy en un móvil, pero Honor 200 Pro consigue aprobar gracias a sus altavoces en la parte inferior y superior, que tienen una calidad aceptable pero que son demasiado fáciles de jugar cuando sostienes el móvil en horizontal, como jugando a videojuegos.

Rendimiento: Honor 200 Pro debuta en la gama alta con potencia a raudales

Honor 200 Pro

Computer Hoy

A nivel de rendimiento, puede decirse con tranquilidad que el Honor 200 Pro es el primer terminal de la serie numérica de la marca china que es puramente de gama alta.

Se vende en una configuración única muy potente, con 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, por lo que va sobrado tanto de capacidad para utilizar múltiples aplicaciones al mismo tiempo como para guardar documentos, fotografías y vídeos sin necesidad de preocuparte demasiado. Me falta que Honor diga cuál es la tecnología de RAM y almacenamiento, algo que no suele hacer y que me parece imperdonable en la gama alta.

Funciona con el procesador de gama más alta de la segunda mitad de año de Qualcomm, el Snapdragon 8s Gen 3, y gracias a ello consigue un rendimiento muy por encima de lo que habían logrado sus predecesores y que me ha sorprendido para bien. 

MóvilHonor 200 ProHonor 90Samsung Galaxy S24
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8s Gen 3Qualcom Snapdragon 7 Gen 1Samsung Exynos 2400
RAM12128
Geekbench 6 single1.59210152.204
Geekbench 6 multi4.58729116.942
AnTuTu1.192.645531.1561.639.695
3D Mark Wild Life ExtremeDemasiado alto3.1684.314
 

Y eso se nota a la hora de llevar a cabo descargas, abrir aplicaciones en un abrir y cerrar de ojos e incluso videojuegos. Acompañado por una pantalla a la altura, el Honor 200 Pro consigue un rendimiento muy bueno en videojuegos, con tiempos de carga muy reducidos y latencia mínima,

Además es un terminal que apenas se calienta aunque estés mucho tiempo seguido jugando. No he notado ningún calor después de varias partidas consecutivas de battle royale de Pokémon Unite de 10 minutos cada una y eso no pueden decirlo todos los móviles, ni siquiera la gama alta.

Las pruebas estáticas demuestran que la potencia del móvil es de gama alta y que deja muy por detrás a su predecesor, sobre todo en las que miden el rendimiento gráfico, aunque en potencia bruta aún sigue quedando por detrás de otros terminales de gama alta tradicionales como el Samsung Galaxy S24 estándar.

Software: MagicOS sigue como siempre con una nueva IA que aún encuentro poco útil

Honor 200 Pro

Computer Hoy

A nivel de software, el Honor 200 Pro funciona con la interfaz MagicOS 8.0, que está basada en Android 14, la versión estable más reciente del sistema operativo de Google.

A nivel general, la experiencia con MagicOS 8.0 es muy similar a la que he vivido con móviles anteriores con la interfaz de Honor, con un diseño un tanto recargado pero con transiciones fluidas y en el que no faltan las virtudes ya conocidas de Android 14, como más personalización, flashes de notificación, más formas de compartir y gestos predictivos para retroceder.

Como gran novedad, Honor 200 Pro cuenta con nuevas funciones de inteligencia artificial, siguiendo la estela de la mayoría de fabricantes de tecnología en la actualidad.

Una de las principales cosas que verás es un widget de aplicaciones en la pantalla principal que recoge aplicaciones sugeridas por IA que van cambiando a medida que el móvil aprende sobre tu uso. No está mal, pero no me parece muy distinto a la clásica aplicaciones frecuentes del resto de móviles.

Pero la mayoría de las funciones de IA de Honor 200 Pro giran en torno al Portal mágico de MagicOS, una herramienta que promete pero a la que le sigo viendo utilidad limitada. El tutorial que te enseña honor se limita a decirte cómo enviar texto de una app a otra, lo que puede que te ahorre algún clic pero tampoco cambia mucho con respecto al portapapeles.

La marca ofrece sugerencias inteligentes a través de su Magic Portal para facilitar acciones de forma predictiva como pedir un viaje de Uber, pero en el día a día no he visto que me sirva en ningún momento hasta ahora, así que habrá que ir viendo cómo desarrolla esto la marca en el futuro. El Portal mágico se activa y desactiva desde la app de ajustes.

Cámara: una configuración versátil en la que sobresalen los retratos

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Su módulo de cámara con diseño ovalado esconde una configuración de imagen versátil y bastante ambiciosa que, si bien está algo por debajo de lo que se vio en el Honor Magic 6 Pro de principios de año, pasa a convertirse en una de las mejores cámaras de la marca hasta ahora.

Antes de entrar en detalle, deja que te cuente todos los sensores de cámara que tiene el Honor 200 Pro:

  1. Angular H9000 de 50 megapíxeles, f/1,9, OIS.
  2. Teleobjetivo Sony IMX856 de 50 megapíxeles con 2,5x de zoom óptico y 50x digital, f/2,4, OIS.
  3. Ultra gran angular de 12 megapíxeles, 112 grados, f/2,2.
  4. Cámara delantera de 50 megapíxeles, f/2.1.
  5. Sensor de profundidad 3D.

Sin duda, el gran atractivo del Honor 200 Pro a nivel de cámara es el retrato a través de la colaboración que han firmado el fabricante chino con el estudio de fotografía profesional parisino Harcourt, conocido por sus retratos a famosos y personalidades influyentes desde los años 30. 

Harcourt firma los tres modos de retrato que tiene el Honor 200 Pro, aunque su esencia se percibe especialmente en Harcourt color y Harcourt blanco y negro, con un formato vertical en 4:3 que recuerda a las cámaras tradicionales y un efecto que me ha encantado por su parecido con la luz de estudio con un contraste más elevado.

Hacerse retratos con el modo Harcourt blanco y negro es facilísimo incluso para los que no somos muy buenos posando como es mi caso. Te costará salir desfavorecido, créeme.

Como tercera opción tienes el modo Harcourt vibrante, que tiene un formato de 16:9 típico de los smartphones actuales y que pese a que tiene buenos resultados, me parece más parecido a lo que puedes encontrar en otros móviles actuales. El recorte del fondo es bastante preciso, como puedes ver en el pelo, y el desenfoque del bokeh me ha parecido correcto y natural.

El retrato selfi no ofrece malos resultados, aunque sin llegar al nivel de precisión de la cámara trasera, ya que no tiene modo certificado por Harcourt. Pese a ello el recorte aprueba con nota, gracias al sensor de profundidad adicional perforado en pantalla, que habilita también un buen reconocimiento facial.

En cuanto al resto de sensores, me ha gustado mucho la capacidad que tiene el Honor 200 Pro de reproducir colores muy vivos y bastante equilibrados, con una experiencia muy parecida tanto en la cámara principal como en el teleobjetivo, aunque el ultra gran angular peca un poco de exceso de saturación.

Fíjate en el cielo sobre todo, y en cómo desentona el azul eléctrico del gran angular frente al equilibrado tono de la cámara principal.

El zoom es un punto en el que el Honor 200 Pro no sobresale demasiado para ser un móvil de casi gama alta de casi 800 euros y tener un teleobjetivo, ya que se queda en los 2,5x aumentos ópticos. Con él, puedes llegar a 10x con bastante suficiencia, y si no te recomiendo que llegues al máximo, de 50x digital, porque el efecto acuarela es excesivo.

El modo macro de Honor 200 Pro me ha gustado mucho porque es uno de los pocos del momento que funciona con todos sus sensores, no solo con el gran angular que a día de hoy usan casi todos, sino que la cámara principal y sobre todo el teleobjetivo te permite acercarte aún más a detalles diminutos como estas flores.

Suele ser uno de los mejores modos de cámara de la marca y Honor 200 Pro no es una excepción: el modo noche brilla especialmente. 

Gracias a un tiempo de exposición más largo, esta función ayuda a dar luz a escenas oscuras o a suavizar las luces intensas por la noche, como puedes ver en las farolas, el cartel y los faros de los coches.

A destacar el buen rendimiento que tiene el Honor 200 Pro a la hora de grabar vídeo, ya que la entrada de luz y el enfoque automático es muy bueno, pero me ha gustado especialmente lo bien que funciona la estabilización óptica.

Y otro detalle clásico de los móviles de Honor es el modo apertura, que simula la distancia focal de una cámara reflex y que es una función bastante resultona, como puedes ver, aunque el recorte del fondo a veces deja mucho que desear (mira las hojas).

Lo puedes ver en la cámara rápida de arriba. En movimiento, es raro que este tipo de modos estabilice tan bien.

Otra función de imagen interesante es la captura de recuerdos, un botón siempre disponible en la parte inferior de la app de cámara que cuando lo activas permite tomar fotos automáticamente si detecta sonrisas o momentos destacables.

Aunque la idea es buena, ojo, porque algunos modos de cámara no son compatibles y tendrás que desactivarlo manualmente, lo que me ha parecido un engorro y una experiencia de usuario un tanto confusa.

Autonomía: dura casi dos días y su carga rápida de 100W convence

Honor 200 Pro

Computer Hoy

La batería suele ser uno de los puntos fuertes de Honor, una de las pocas compañías que usan una tecnología alternativa: el carbono silicio, que complemente al ion de litio. Y Honor 200 Pro no es una excepción en esta buena tendencia.

Con sus 5.200 mAh de capacidad, su autonomía es bastante mejor que la de la mayoría de móviles de su gama, algo especialmente destacable para un móvil con chip de gama alta de la serie 8 de Snapdragon. A esto se suman las funciones de MagicOS, que son particularmente efectivas protegiendo la duración de la batería.

Tras un día de uso intenso, la mayor parte de veces he llegado a casa por la noche con alrededor del 50% de batería. Aunque no llega a los dos días de uso, se queda bastante cerca, y si fuese una persona de las que apuran, quizá incluso podría haberlo logrado.

Su carga rápida también aprueba con nota, con 100 W por cable y 66 W inalámbricos. El único punto negativo es que el adaptador de corriente no va incluido en la caja, pero en la mayoría de los casos se incluye en el pack sin coste adicional. Si tienes dudas: cómpralo, porque puedes cargarlo al 100% en unos 30 minutos.

Veredicto: ¿Merece la pena comprar un Honor 200 Pro?

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Por todo lo anterior, el Honor 200 Pro me ha parecido una delicia de móvil que es verdad que no es barato, con sus 799 euros, pero que agradezco que haya llegado a España al fin porque le pone las cosas difíciles al resto de móviles de gama alta actuales por debajo de los 1.000 euros. Realmente no falla en prácticamente nada.

Con un diseño que divide pero a la larga convence, quizá la pantalla curva pese a su buen calidad es el aspecto que más se le puede reprochar ya que es un elemento que está cayendo en desuso, pero si te sigue gustando, es una de las pocas opciones que te quedan.

Pero sobre todo Honor 200 Pro es una delicia en cuanto a potencia, con un rendimiento muy rápido y fluido que se compara con móviles más caros y que deja atrás por mucho a sus predecesores de la serie numérica, así como en un modo retrato desarrollado junto a Harcourt que harán que tu carrete de Instagram se vuelva mucho más profesional con el mínimo esfuerzo.

Con un precio de 799 euros quizá te lo tengas que pensar, pero considerando que ya lo puedes conseguir por 699 euros en su web y que probablemente haya ofertas a lo largo del año, se convierte en un móvil muy interesante si estás buscando en un móvil completo, que te dure, rinda bien y haga muy buenas fotos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Móviles, Análisis, Honor, Review

Productos: Honor 200 Pro

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Redactor de tecnología y telecos en Business Insider y Computer Hoy. Te cuento lo que está pasando de forma cercana, sencilla y centrada en por qué te afecta.