Un granjero encuentra 800 monedas de oro mientras plantaba maíz, valen millones de euros

Sales a trabajar por la mañana con la idea de ganarte el sueldo, no demasiado abundante, plantado maíz, y tras un par de golpes con el azadón, te conviertes en millonario. ¿Quién no ha soñado con ello?
Un granjero de Kentucky, que ha preferido permanecer en el anonimato, estaba plantando maiz hace unos meses, cuando observó algo extraño en la zanja que acababa de hacer. Revueltas en tierra, encontró cerca de 800 monedas de oro de la Guerra Civil americana, con un valor actual de varios millones de euros.
Las monedas de oro han estado enterradas directamente en la tierra durante 160 años, a apenas unos centímetros de la superficie. Sorprendentemente, tras la limpieza, están en perfecto estado de conservación. Algunas completamente nuevas.
En este vídeo puedes ver el momento en el que este anónimo granjero encuentra las monedas de oro enterradas en su plantación. Se le perdonan los tacos que suelta, producto de la emoción del momento...
Las monedas son de curso legal, y están datadas entre los años 1840 y 1863. En aquella época algunas monedas se fabricaban con oro, aunque ahora tienen aún más valor que el propio metal.
Se sospecha que fueron enterradas durante la Guerra Civil americana. Kentucky era un estado fronterizo entre el norte y el sur, así que muchos de sus habitantes temían que allí se produjera alguna batalla, y por eso enterraron sus ahorros.
El estado se declaró neutral. Sus habitantes tomaron partido según su conciencia. Se estima que unos 100.000 hombres sirvieron en el ejército de la Unión, y unos 40.000 en los confederados. Había familias en las que los hijos combatían en diferentes bandos.
800 monedas de oro en el Gran Tesoro de Kentucky
El 95% de las monedas halladas son de oro, y todas tienen un gran valor coleccionista. Puedes verlas en la foto de apertura de la noticia.
El tesoro incluye Indios de Oro de 1 dólar, Libertys de Oro de 10 dólares y Libertys de Oro de 20 dólares. También hay unas pocas Águilas Dobles de Oro de 1863, una fecha considerada muy rara, de la que apenas existen monedas. Hace poco se subastó una por 381.000 dólares.

Pero la joya de la corona son las 18 monedas de Libertys de Oro de 20 dólares con fecha de 1863, que se consideran muy raras. Cada una tiene un valor que "alcanza las 6 cifras", según GovMint. Es decir, valen entre 100.000 y 900.000 dólares cada una.
Tras la limpieza, las monedas ha sido certificadas por los expertos de Numismatic Guaranty Company (NGC). Pese a permanecer 160 años en contacto directo con la tierra, al ser de oro se han conservado en perfecto estado. En su momento circularon muy poco, y algunas fueron compradas directamente al banco antes de enterrarlas, no han circulado.
Todas han recibido una certificación entre Estado extremadamente bueno a nuevo (XF-MS), lo que dispara su valor entre los coleccionistas.
Ya están a la venta en GovMint, y pese a su alto precio, las previsiones son que durarán poco.
Un granjero de Kentucky encontró hace unos meses 800 monedas de oro de la Guerra Civil americana, valoradas en millones de euros. Los tesoros enterrados bajo tierra no están solo en los cuentos o las películas. Para algunos afortunados, la fantasía se convierte en realidad.
Otros artículos interesantes:
- Caza del Tesoro en la Luna: van a enviar 62 Bitcoins en un rover, quien los encuentre se los queda
- OceanOneK, el robot humanoide buceador que busca tesoros a 1.000 metros de profundidad (vídeo)
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.